Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Científico chileno se sumergió a más de 8 mil metros bajo el mar en histórica exploración a la Fosa de Atacama

Fuente: www.emol.com – Por: Ignacio Guerra – 23.01.2022
– El Dr. Osvaldo Ulloa Quijada, académico de la U. de Concepción y director del Instituto Milenio de Oceanografía, participó de la exploración junto al estadounidense Victor Vescovo, en una hazaña que se extendió por casi 10 horas.

Una histórica expedición a más de 8 mil metros bajo el nivel del mar realizó el jueves el doctor Osvaldo Ulloa Quijada, académico de la Universidad de Concepción y director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO).
La travesía se realizó en las profundidades de la Fosa de Atacama, frente a las costas de Mejillones, que por primera vez fue visitada por una misión tripulada.
El científico chileno viajó junto al explorador estadounidense Victor Vesco, quien lo invitó a formar parte de la expedición en su sumergible “DSV Limiting Factor”. “Toda la experiencia fue muy emocionante, tanto la travesía como las más de tres horas de navegación en el fondo”, expresó Ulloa a “El Mercurio”. En total, la exploración duró casi 10 horas, donde ambos científicos lograron observar la vida rica presente en el lugar.
“A la llegada al fondo lo primero que nos sorprendió fue la gran abundancia de un tipo de pepino de mar (holoturia), llamada Elpidia atakama, de cuerpo gelatinoso que puede desplazarse en el fondo. Sabíamos que es un habitante típico de fosas, pero nunca se había visto en una abundancia tan grande”, relató.
Según dijo, también vieron medusas y anfípodos (un tipo de crustáceos) gigantes, entre otras especies. “Fue un día histórico para la ciencia oceánica y para la ciencia chilena”, destacó Ulloa.
Por su parte, Vescovo comentó: “Ha sido una inmersión muy interesante. Hemos podido observar bastante fauna, y muchas de las especies no las había visto antes en ninguna otra fosa. Además, me ha sorprendido la topografía. Al principio transitamos por una zona plana y luego ascendimos lentamente por una pared muy empinada. Realmente ha sido muy sorprendente”.
La expedición -denominada “Atacama Hadal”- contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Universidad de Concepción, así como con el patrocinio de Lotería Concepción. La próxima semana los investigadores regresarían a tierra firme para analizar los datos de la misión.

Fotografía: Twitter de Víctor Vescovo

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...