Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Consurso Impulso Chileno III abrió sus postulaciones

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.09.2020
–  Emprendedora de Rengo cuenta qué significó ganar el concurso de Luksic.
–  En esta versión se aumentará a 100 el número de ganadores, quienes competirán por un fondo de $500 millones y un acompañamiento académico de seis meses impartido por la Escuela de Administración de la Universidad Católica.

Como una oportunidad maravillosa que hizo crecer su negocio y que le permitió tener credibilidad en el sector de la salud a través de la telerehabilitación, describe María Teresa Poblete, creadora de FonoPartner, el haber ganado la segunda versión de Impulso Chileno con su plataforma que conecta a fonoaudiólogos con pacientes vía internet.
  La fonoaudióloga de la Universidad de Chile creó junto a su homóloga de la misma casa de estudios,  María José Karadima , un servicio a distancia de telerehabilitación que les permite entregar un apoyo terapéutico a pesar de que María Teresa, viva en Rosario, comuna de Rengo, VI Región,  y María José resida en Santiago.
  “Para nosotros fue genial porque veníamos haciendo telemedicina en rehabilitación desde hace tres años y nunca nadie nos pescó. Impulso Chileno fueron los primeros que creyeron en nosotros y pudimos empezar a generar nuestra plataforma de atención con todo lo administrativo que correspondía. Después vino la pandemia y nosotros pasamos a ser un referente. Después de eso, todo el mundo nos empezó a creer: los colegas, en el ámbito académico, en emprendimientos”, relata Poblete.
  Además cuenta que el premio entregado por la Fundación Impulso Inicial de Andrónico Luksic y su familia le permitió pavimentar su carrera y obtener otro premio para atender a los pacientes de la comuna de Las Condes, junto con  entrar a Chiletec, RISAD y dictar el primer diploma en teleterapia y trh en fonoaudiología, en la Universidad de Concepción.
  “Estamos participando en la elaboración del primer libro blanco en telemedicina de Iberoamérica, en CYTED, en el primer estudio piloto de TRH en la Universidad de Chile y próximamente publicaremos nuestro primer artículo en la Revista Chilena de Fonoaudiología”, cuenta.
  Respecto al impacto que tuvo en su proyecto el haber ganado Impulso Chileno, María Teresa señala que fue muy positivo. “Nosotros atendíamos en distintas partes. Por ejemplo, el material que teníamos que enviar, el agendamiento, las boletas y el zoom por otro lado, era todo muy artesanal. Ahora, nosotros podemos juntar esto en una misma plataforma. Esto permitió que nosotros pudiéramos dejar lo artesanal y vernos como un emprendimiento más profesional”, destaca.

Andrónico Luksic: “Este año necesitan más que nunca que los apoyemos”
Entre 2018 y 2019, Impulso Chileno ha premiado un total de 120 emprendedores de todo Chile, desde Arica a Magallanes, y se ha enfocado en apoyar el emprendimiento con la clara convicción de que es el motor de Chile. Por eso es que en un escenario de pandemia, en el que se necesita un mayor respaldo hacia estos emprendedores, la Fundación Luksic, en alianza con la Escuela de Administración UC, que proporciona acompañamiento académico por seis meses a los ganadores, y la Corporación Simón de Cirene.
“Tenemos la más profunda convicción de que los emprendedores son el motor de nuestro país y este año necesitan más que nunca que los apoyemos y que les demos un impulso. Por eso, con Impulso Chileno queremos entregarles financiamiento para sus negocios, apoyo académico y mentorías. Los emprendedores son resilientes, con ese espíritu tenemos que trabajar unidos para la reactivación de Chile”, comentó Andrónico Luksic, creador del programa.
La convocatoria en esta oportunidad apunta a emprendedores de todo el país, que estén formalizados y que necesiten financiamiento y capacitación para seguir adelante con sus negocios. En ese contexto, la fundación redobló sus esfuerzos al aumentar el número de ganadores y pasar de 60 a 100 grandes finalistas, que concursarán por un fondo de $500 millones.
  “Dado el actual contexto que vive Chile quisimos redoblar nuestro esfuerzo en el área de emprendimiento y por eso decidimos aumentar de 60 a 100 los ganadores de Impulso Chileno. Esperamos, como ya lo hemos hecho en las versiones anteriores, llegar a hombres y mujeres de todo el país para poder apoyarlos con sus proyectos”, dijo por su parte Paola Luksic, presidenta de la Fundación Luksic.
Los finalistas recibirán entre $3 y $5 millones para financiar sus proyectos, dando así una oportunidad de progreso a quienes tienen un emprendimiento y que, ya sea por falta de recursos, información, tiempo, ubicación geográfica u otros motivos, no han podido acceder a los distintos fondos o redes de contacto para impulsar sus proyectos.
El único requisito para postular este 28 de septiembre es ser chileno o extranjero con residencia definitiva en Chile, mayor de 18 años, tener un negocio formalizado, ser el dueño o socia del negocio y que el proyecto cumpla con la normativa legal vigente. Los emprendedores podrán postular sus negocios a través de la página web del concurso, desde hoy hasta el domingo 11 de octubre. Durante la tercera semana de octubre, se seleccionarán a 400 semifinalistas que pasarán a una segunda etapa y luego, una comisión evaluadora, integrada por representantes de Fundación Luksic, Simón de Cirene y la Pontificia Universidad Católica de Chile elegirá a los 100 ganadores, los que serán publicados la segunda semana de diciembre.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...