Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Decano Mella: “Llama la atención que Lavín explicite su aprobación al proceso constituyente, cuando su partido fue arquitecto del régimen heredado de la dictadura”

Fuente: Radio Usach – Por Daniela Figueroa Videla

El jefe de la Facultad de Humanidades de la Usach señaló que la derecha se enfrenta a un desafío complejo donde por una parte está su lealtad a la actual Constitución y por otro, el cómo gana las presidenciales con un candidato por el Rechazo.


Sobre la polémica que generaron los dichos del alcalde Joaquín Lavín respecto a su condición de “socialdemócrata”, y su respaldo a la opción “Apruebo”, conversó Sin Tacos Ni Corbata con el cientista político y decano de la Facultad de Humanidades de la Usach, Marcelo Mella.
El doctor en Estudios Americanos aclaró en primera instancia que el pensamiento socialdemócrata obedece a una corriente de la izquierda, variante del socialismo, que busca resolver problemas de desigualdad en sociedades democráticas. “Se trata de un repertorio de ideas que pertenecen a la vereda de enfrente a Lavín” sostuvo Mella.
El cientista político dijo, que más allá del oportunismo propio de la clase política (ideas por votos), es interesante preguntarse cuáles son las razones políticas que llevan al edil de Las Condes y actual presidenciable, ha declararse de este modo. “Llama la atención su declaración explicitando la aprobación al proceso constituyente, cuando su partido (la UDI) fue el arquitecto del régimen heredado de la dictadura”.
Marcelo Mella señaló además que la derecha y particularmente la UDI “tienen que resolver un puzzle político”, donde está su lealtad a la Constitución heredada de Pinochet, entonces en este escenario buscan que la carta magna sufra la menor transformación posible para mantener el modelo.
También, otro desafío de la derecha para Marcelo Mella, es que cómo ésta gana las elecciones presidenciales del 2021, apoyando un Rechazo que según las encuestas perdería el plebiscito. Y en este sentido, sostuvo, “se entiende por qué tempranamente Lavín dice que votará Apruebo”.
El decano de la Fahu señaló además que estamos frente a un fenómeno de los llamados partidos populistas centrados en liderazgos personales, de derecha y de izquierda, donde sus ideas no representan tradicionalmente a sus sectores. Populismos que son básicamente una narrativa, mediante una capacidad de generar discursos o comunicación política con elementos tales como la defensa del pueblo y mensajes anti oligárquicos, algo que se ha visto fuertemente en Bolsonaro, Trump y Johnson.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obra vial

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.04.2025 Obras ejecutadas por la Dirección de Vialidad alcanzan una longitud de 5,5 kilómetros y son parte de la red vial...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...