Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Desafío Go! Innova 2020: Estudiante Constanza Aracely Mazzey creó el Robot Rovi para extraer erizos

Fuente: www.pichilemunews.cl – 20.01.2021
– Remplaza a buzos -con novedoso sistema para combatir la contaminación atmosférica- fue la ganadora de la categoría abierta.
– Un vehículo eléctrico de operación remota submarino, diseñado para extraer erizos y transportarlos a la superficie, fue el ganador en la Categoría de Educación Media.

Innovadores proyectos resultaron ganadores en la nueva versión del Desafío Go! Innova que organiza INACAP, con apoyo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). La competencia, que buscar generar un espacio que promueva la innovación y el emprendimiento en estudiantes de Estudiantes de Educación Media y mayores de 18 años, tuvo como foco este año el desarrollo de proyectos que utilizaran la tecnología como medio para responder a problemáticas asociadas a la crisis sanitaria.
El proyecto Photio, liderado por Matías Moya de Maipú, resultó ganador de la categoría abierta. Se trata de un aditivo para pintura, concreto y asfalto que simula el proceso de fotosíntesis, y que permite que paredes, fachadas de casas y hasta carreteras absorban aire contaminado y devuelvan oxígeno, combatiendo así la contaminación atmosférica. “Agradecemos el acompañamiento de INACAP, para desarrollar este proyecto y poder contribuir a la mitigación de la contaminación atmosférica”, destacó Moya al recibir el reconocimiento.
El proyecto ganador recibirá 3 millones de pesos y un plan de apoyo para continuar con su desarrollo.
En la categoría escolar, en tanto, triunfó Constanza Aracely Mazzey, del Liceo Bicentenario Altos del Mackay en Coyhaique, quien presentó un Vehículo de Operación Remota submarino. El equipo es controlado por cables desde una consola instalada en la cubierta de la embarcación, con pantalla y mandos. El vehículo, que cuenta con un mecanismo diseñado exclusivamente para extraer erizos y transportarlos a la superficie, es controlado de manera eléctrica. Como premio, Constanza recibirá un computador portátil, y tendrá la posibilidad de participar en la competencia mundial de emprendimiento escolar SAGE World Cup 2021.
Durante la instancia de premiación online, el Gerente General de la CPC, Fernando Alvear, felicitó a INACAP por la iniciativa, pues “así surgen los jóvenes talentos. Queremos apoyar las capacidades de los jóvenes y sus ideas de emprendimiento y es desde ahí donde pueden salir proyectos interesantes para contribuir al desarrollo de sus comunidades y para enfrentar los desafíos a los que hoy se enfrentan los sectores productivos. Estoy gratamente sorprendido por el nivel de los proyectos presentados”.
Por su parte, Luis Eduardo Prieto, rector de INACAP, destacó que “este concurso se enmarca en nuestro compromiso con la promoción de la innovación y el emprendimiento entre estudiantes de pregrado; en aquellos que cursan la Educación Media, especialmente la Técnico-Profesional; y en la población general. Desde nuestro rol formador, buscamos aportar al país identificando y desarrollando ideas, proyectos, talento innovador y emprendedor para la solución de distintas problemáticas del mundo productivo y social”.
  Además de anunciar a los ganadores, se distinguió a los tres primeros lugares de ambas categorías, en las cuales se presentaron cerca de 400 proyectos provenientes de las 16 regiones del país, lo que da cuenta del enorme interés por el desarrollo tecnológico y de innovación.
En ambas categorías se evaluó que las ideas y proyectos participantes respondieran, de una u otra manera, a los efectos de la pandemia. En la categoría de Educación Media los proyectos también debieron dar respuesta a uno o más de los “17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” de Naciones Unidas.  De esta manera, se busca desarrollar competencias como el liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento crítico, autogestión, la capacidad de presentar y capacidad para defender los proyectos personales, todas competencias que se valoran en el mundo laboral.

Fotografías: Inacap

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obra vial

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.04.2025 Obras ejecutadas por la Dirección de Vialidad alcanzan una longitud de 5,5 kilómetros y son parte de la red vial...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...