Fuente: www.pichilemunews.cl – 28.02.2021
Honorino “Nono” Cáceres Jorquera, un barman con historia. Tradicional y conocido en el Café Haití de Rancagua, donde es todo un personaje: cantinero, barman, garzón, bar tender, ejemplo de trabajo y constancia, de sonrisa afable y oportuna, ejemplo de la vieja escuela.
Honorino, como es su nombre y nacido en Pichilemu el año 1962, tiempo del Mundial de Futbol celebrado en Chile, seguramente su nombre de pila deriva en homenaje al destacado jugador centrodelantero de la selección chilena, Honorino Landa.
Su primer acercamiento de “Nono” como lo llaman sus amigos y conocidos, en el mundo de la coctelería dio inicio en época donde las condiciones laborales y oportunidades, en su comuna, eran escasas.
Al término de su enseñanza media, se dedicó inmediatamente al trabajo, trabajo que -por lo demás- realizaba en cada verano como centenares de niños pichileminos, en la playa, como una forma de ayudar a su familia. No obstante, al acercarse al rubro, su primer trabajo fue en una discoteca, realizando las labores más básicas.
Es en el año 1980, cuando el empresario Eduardo Saldias, le dio la oportunidad de trabajar en el conocido y destacado Salón Bar “Gigi”, donde se desarrolló ampliamente en lo que es la coctelería, guiado por el dueño al que considera su maestro.
En el año 1986 se dio nuevamente una oportunidad de la mano del empresario rancagüino del área gastronómica, quien se fijó en él y lo invitó a incorporarse a su equipo laboral, en Rancagua. Es Juan Romero, dueño de la famosa y conocida Sala de Eventos La Carpa, reclutándolo en su equipo en los negocios de su área, durante un año.
Haciendo memoria, “Nono” destaca a un colega y amigo pichilemino ya fallecido, Manuel Olivos, quien le brindó mucha ayuda y conocimientos, en ese período de su vida.
Otra oportunidad se le presentó y se incorporó hasta el día de hoy con el empresario Fernando Miranda, en uno de sus locales Café Haíti. Paralelmente, ya consolidado laboralmente formó su familia.
En efecto, Honorino es casado, tiene dos hijas, una de las cuales le dio una nieta. En sus actividades de la coctelería, perteneció a la agrupación Bares y Servicios que en esa época existía, lo que le permitió participar en varios certámenes regionales y nacionales de esta índole en Chile.
Confiesa que siempre quiso ganar alguno -manifestó- lo que se concretó en el año 1994, en la Fisa de ese año y organizado por el Hotel Hotelga Alimenta, obteniendo el primer lugar Nacional, en la categoría Destreza.
A nivel regional también obtuvo primeros lugares para la casa donde labora, al concursar en Santa Cruz, Pichilemu y Rancagua.
Actualmente trabaja tranquilo, pero con pasión y constancia en el local de este empresario rancagüino, y donde tras años de trabajo le conoce los gustos a casi todos sus habitúes. “Nono” ejemplo de la vieja escuela.
Fotografías: Del Álbum personal/Archivo “pichilemunews”