
Fuente: El Tipógrafo online – Por: Norelis Vilchez – 30.10.2020
Las multas ascienden a más de 650 millones de pesos.
La directora nacional de la Dirección del Trabajo, Lilia Jerez, señaló que pese al escenario de pandemia que enfrenta la región de O’Higgins, se han realizado más de 1.400 fiscalizaciones a empresas para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Señaló que producto de ello las multas ascienden a 650 millones de pesos. “En un año normal las fiscalizaciones eran mayoritariamente por denuncias, pero en este año que ha sido de la pandemia, también lo hemos hecho por demanda. Son más de mil denuncias que hemos tenido”, reveló Jerez.
Explicó que durante su visita a la región se fiscalizó la empresa Agrosuper en torno al cumplimiento del Plan Paso a Paso Laboral anunciado por el gobierno en el mes de agosto, que implica una serie de medidas preventivas para empleadores y trabajadores y que busca disminuir los riesgos de contagio en el entorno laboral.
“El Plan Paso a Paso Laboral da la bajada a un Formulario Único de Fiscalización (FUF) que tiene 2 roles bien fundamentales: El primero, dar a conocer la norma que, en definitiva, es lo que tiene que cumplir el empleador para proteger la vida y la salud de los trabajadores en este contexto de pandemia”, explicó.
“Por otro lado, da transparencia porque ese es el mismo documento que nosotros como Dirección del Trabajo es lo que en definitiva vamos a fiscalizar. Entonces, el empleador sabe qué tiene que cumplir, la organización sindical y el trabajador sabe qué tiene que exigir y, por otro lado, nosotros vamos a fiscalizar exactamente eso y, por lo tanto, es del todo transparente”. manifestó la directora.
Finalmente, la autoridad señaló que se reunió con la intendenta Rebeca Cofré, manifestando que la autoridad va a dar su apoyo a un proyecto emblemático para la Dirección del Trabajo que tiene que ver con la construcción de un edificio en Pichilemu para que albergue las oficinas de la Inspección del Trabajo en la comuna.
“Esperamos, a través de este proyecto, que también va a beneficiar a Chile Atiende y al IPS (Instituto de Previsión Social) dar un mejor servicio a nuestros usuarios (…) y ahora estamos a la espera de la aprobación del Core (Consejo Regional) para que esto pueda materializarse y dar un mejor servicio a nuestros usuarios de Pichilemu”, destacó.
Fotografía: El Tipógrafo
