Fuente: El Rancagüino online – Por: Gisella Abarca – 01.06.2021
– El nuevo edil electo detalla que quiere marcar la diferencia “con un sello que se centre en un enfoque amigable, de trabajo colaborativo y de cara a la ciudadanía, con una visión inclusiva, participativa, sostenible, sustentable y transparente, desarrollando programas que se gesten desde un diálogo con las organizaciones y la comunidad, potenciando a los habitantes, con un gran énfasis en el ámbito social y en la identidad cultural de Pichilemu”.
Voto a voto fueron las recién pasadas elecciones por la comuna de Picilemu, donde la disputa entre los en ese entonces candidatos Cristian Pozo y Jorge Urzúa fue mesa a mesa, resultando finalmente vencedor el independiente Cristian Pozo Parraguez al obtener 2.717 votos lo que se tradujo en un 28,37% de las preferencias, contra el independiente Jorge Urzúa García quien se quedó con 2.469 votos del electorado y un 25,78% de las preferencias.
No obstante, los comicios jugaron a favor del primer nombre y voto a voto, el kinesiólogo se quedó con la alcaldía de Pichilemu, quien reconoce que en instantes estuvo muy nervioso “comprenderás que a veces estuvimos abajo, después fuimos subiendo, estuvo muy reñido, expectantes, pero siempre confiados. Soy una persona muy cristiana y tengo la idea que Dios sabe por qué pasan las cosas, entonces estuve siempre tranquilo. Más que nervioso expectante pero tranquilo, porque había que esperar el resultado, y si estamos acá es por algo”, subraya Pozo.
Un triunfo que mantiene muy contento y tranquilo al actual Director del Departamento de salud de la Municipal Pichilemu quien expresó “tomo esta victoria con mucha humildad. Estas elecciones son claramente democráticas donde la gente se expresa a través de su voto; muy contento de poder ser la persona que pueda tomar la comuna y proyectarla en el tiempo”.
En este contexto, el nuevo edil agregó “Muy contento y con hartas ganas de hacer muchas cosas, conformando un muy bien equipo de profesionales que tienen también visiones bastantes modernas en cuanto a la forma de ejecutar el programa, así que súper contentos y tranquilos para poder enfrentar lo que se viene”, sostiene.
SU SELLO DE GESTIÓN
Y es que el alcalde electo por la capital del surf dio a conocer que tiene una visión muy integrativa de la comuna donde realizará acciones en diversos ámbitos, a través de la participación ciudadana, medio ambiente, educación, salud, entre otros temas.
“Queremos trabajar con una mirada muy de participación social, queremos seguir proyectando a Pichilemu como capital provincial, tenemos que trabajar distintas áreas, desde la educación donde queremos ver la posibilidad de hacer un cambio de impulsar un liceo polivalente para tener un centro de formación técnica, trabajar fuerte en la construcción del hospital de Pichilemu que si bien es cierto depende de la Dirección de Servicio, podemos hacer gestiones para que se inicien lo más pronto posible los trabajos y ver también si podemos potenciar el área de Atención Primaria de un Centro de Salud Familiar”, se explayó Pozo.
A esto el edil electo agregó “Queremos seguir potenciando la infraestructura, mejorando los accesos a distintos sectores rurales, potenciar el turismo. Ver de qué forma podemos trabajar con las diferentes Cámaras de Turismo para poder mejorar y facilitar el acceso, dar un mejor servicio tanto en el sector urbano como rural”.
En este contexto detalló “Queremos marcar la diferencia con un sello que se centre principalmente, en un enfoque amigable, de trabajo colaborativo y de cara a la ciudadanía, con una visión ante todo inclusiva, participativa, sostenible, sustentable y transparente, desarrollando programas que se gesten desde un diálogo con las organizaciones y la comunidad, potenciando a los habitantes, con un gran énfasis en el ámbito social y en la identidad cultural de Pichilemu”.
Y es que a juicio del nuevo jefe comunal, Pichilemu se caracteriza “por ser una ciudad bastante diversa y la idea es poder seguir haciendo crecer a Pichilemu con enfoque en el ámbito turístico, en lo medioambiental tenemos que ir trabajando de forma muy responsable generando oportunidades para todos”.
Al referirse de los efectos de la pandemia en la comuna y como hacerle frente expone que sin duda “ha sido el impacto económico y psicológico en la comunidad, sobre todo las personas que viven del turismo y que trabajan de manera informal o independiente” y cuenta que los abordará “generando una reactivación económica con recursos municipales y/o, a través de alianzas público privadas que no afecten los emprendimientos locales, mediante el fortalecimiento y fomento de los programas de empleo de manera colaborativa con organizaciones sociales, creando subvenciones a los vecinos, manteniendo las ayudas sociales en apoyo a las familias más vulnerables, entre otras acciones”.
Fotografías: El Rancagüino
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...