Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Elecciones en el Colmed: Las definiciones de Izkia Siches y del candidato opositor Renato Acuña

Fuente: www.emol.com – Por: Daniela Toro – 15.11.2020
El actual consejero nacional va por “despolitizar” el gremio, mientras que la presidenta apunta a “profundizar el rol del Colegio Médico como un actor social”. Las elecciones serán entre el 10 y 13 de diciembre.


Entre el próximo 10 y 13 de diciembre, se desarrollarán las elecciones generales del Colegio Médico de Chile (Colmed), las que tras una serie de postergaciones debido a la pandemia por covid-19, comenzaron ya su camino a oficializarse.
Los contendores están claros: la actual presidenta del gremio, Izkia Siches, busca la reelección, mientras que desde la vereda del frente, y en una lista de opositores a su gestión, se alzó la figura de Renato Acuña para liderar por los próximos tres años.
Este domingo, el doctor Acuña -y actual consejero nacional del Colmed- presentó oficialmente la lista de la agrupación “Más Médicos”, con cinco integrantes que buscan acompañarlo en la candidatura para presidir el gremio. En la vicepresidencia lo acompaña el Dr. Álvaro Llancaqueo, mientras que en la tesorería estará la Dra. Carla Sacco, la lista es cerrada por los doctores Germán Ávalos y Ana Velozo, quienes serán los candidatos para secretario general y prosecretaria, respectivamente.
Ayer, la doctora Izkia Siches también oficializó el anuncio. La primera mujer en liderar Colmed en los 71 años de historia de la organización y, además, la persona más joven en alcanzar el máximo rol gremial, dio inicio a su campaña para alcanzar la reelección en la entidad que reúne a más de 30 mil facultativos de todo el país.
En su caso, el desafío será asumido nuevamente por el equipo que se ha desempeñado en Colmed en los últimos tres años, es decir, tendrá como vicepresidente al doctor Patricio Meza; el Secretario Nacional, doctor José Miguel Bernucci; el tesorero, doctor Jaime Sepúlveda y la ProSecretaria, la doctora Inés Guerrero.

Acuña va por “despolitizar”
La promesa de Acuña es “traer el Colegio Médico de vuelta a los médicos”, y uno de sus principales lineamientos es “despolitizar el Colmed”. “Ya basta polarizaciones, basta que el Colegio Médico esté tomado por un sector e impida que el otro sector esté participando”, dijo el candidato este domingo.
“Yo no pretendo tener ningún cargo de elección popular en el futuro ni en el presente (…) a mí me gustaría que el Colegio tuviera una norma en que los dirigentes no pudieran postular a cargos electorales en un periodo de seis u ocho años después que han dejado cargos en el Colegio, yo creo que esa sería una señal muy clara y muy simple que uno pudiera dar a los electores de que esto no es un trampolín político”, agregó.
Otra de las promesas de la lista es la reducción de la cuota de los afiliados, “acción que será equilibrada con la disminución de los sueldos de los integrantes de la lista”.
En consideración del número de médicos extranjeros que desean colegiarse en la asociación gremial de Chile, la lista promete un apoyo y acompañamiento más cercano del proceso. Además, buscan dotar a la entidad gremial “de mayor transparencia en la gestión financiera, en los procedimientos y en las ideas”. También promete trabajar en una nueva Ley Médica, crear un observatorio de trabajo y una línea 24/7 electrónica y telefónica para dotar de una asistencia permanente a los adultos mayores colegiados.
Respecto a sus ejes para conseguir la concreción de las propuestas, dicen que potenciarán el trabajo con las autoridades y las agrupaciones pertinentes para perfeccionar las leyes que rigen la práctica de la medicina y normar el ejercicio de los médicos mayores y acompañarlos en su etapa de retiro. De la misma manera, conformar un Observatorio de Salud Pública para proponer medidas de desarrollo de acuerdo con la realidad nacional e internacional.

Siches y el rol del Colmed como un actor social
“Transformando Junt@s el Colmed y la Salud de Chile” es el lema que la actual presidenta del gremio escogió para llevar adelante su campaña.
Entre sus definiciones de la agenda que busca proyectar hasta 2023, está: consolidar el rol de defensa irrestricta de los médicos y médicas del sector estatal y privado en su calidad de trabajadores de la salud y miembros de una comunidad médica comprometida con el ejercicio integral de la profesión; profundizar el rol del Colegio Médico de Chile como un actor social con una mirada sanitaria centrada en la salud pública y el bienestar de la ciudadanía; y, proyectar los desafíos de género, de certificación, inclusión y ampliación de cargos para potenciar el sistema de salud.
“Tenemos la convicción de que hemos comenzado las grandes transformaciones que el Colegio Médico necesita. Avanzamos en la defensa de los derechos de cada uno de los integrantes de nuestro gremio, luchamos por las buenas prácticas y las certificaciones justas, por el rol y vocación de nuestra profesión y, por nuestros pacientes, buscando transformar la salud de Chile”, indicó la doctora Siches.
Por otra parte, aseguró que “tenemos grandes desafíos sanitarios por delante y hemos logrado un liderazgo para generar propuestas, debates y consensos tomando las experiencias de nuestros departamentos, de las agrupaciones de médicos Residentes, Generales de Zona y de Atención Primaria de Salud junto a la academia en sus distintos ámbitos y las Sociedades Científicas”.
El programa, aseguran desde su campaña, “se está haciendo de forma participativa, para lo cual ya comenzaron a desarrollarse reuniones con los médicos de todo el país, los que han presentado las principales demandas locales y nacionales que buscan para los próximos años”.

Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...