
Fuente: www.emol.com – Por: Ignacio Guerra – 18.12.2020
De acuerdo al recinto, “a suma total de lo se debía pagar era “cercana a 1/5 de lo que habitualmente cobramos por nuestros servicios, suma que fue acordada y firmada en su oportunidad con la autoridad sanitaria de la época”.
Espacio Riesco se refirió este jueves al acuerdo con el Ministerio de Salud para que la cartera regularice la deuda que mantiene por los servicios que contrató como residencia sanitaria, durante la pandemia.
A través de un comunicado, valoró el convenio pactado con el Servicio de Salud Norte y afirmó haber rebajado sus pretensiones económicas con tal de lograr el acuerdo. “Aceptamos reducir nuestros legítimos cobros -tanto del contrato de arriendo como del contrato complementario de implementación- en casi $400 millones, para llegar a un pago final pendiente de $2.090 millones”, aseguró.
Asimismo, señaló que “queremos ser categóricos en reiterar que la suma total de lo que legítimamente se debía pagar a Espacio Riesco era cercana a 1/5 de lo que habitualmente cobramos por nuestros servicios, suma que fue acordada y firmada en su oportunidad con la autoridad sanitaria de la época y que es muestra que no hubo un afán de aprovechamiento comercial de parte de nuestra empresa”.
En el escrito, el centro también indicó que la Contraloría General de la República cuestionó los contratos del Minsal y no de Espacio Riesco, ya que el ente fiscalizador sólo controla a organismos públicos.
“Con el orgullo de haber cumplido con el honor de combatir esta pandemia, renunciamos a la razón jurídica, -que tenemos la convicción nos favorece, respaldados por los documentos, actas y contratos que avalan nuestros cobros- y optamos por poner punto final a este episodio”, enfatizó.
Por último, el recinto valoró “el gesto -tanto del gabinete del ministro, como el del subsecretario de Redes Asistenciales- de agradecer a Espacio Riesco por haber accedido a esta solución por el bien del país, renunciando a sus legítimas aspiraciones contractuales”.
Fotografía: Archivo El Mercurio
