Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Francisco Javier Aguirre hace historia como el primer chileno en completar la Triple Corona de Aguas Abiertas Chilena

Fuente: www.pichilemunews.cl – 31.12.2024

Este desafío deportivo -reconocido oficialmente por la Marathon Swimmers Federation (MSF)-, incluye los nados de 14,7 kilómetros de Viña del Mar, 22 kilómetros entre Pucón y Villarrica y los 26,5 kilómetros en el Río Toltén, trayecto que el deportista junto a otros destacados nadadores, realizó el pasado sábado 28 de diciembre en 04:55:48 y que lo coronó pionero en finalizar esta triple iniciativa.

Buenas noticias para el deporte nacional se dieron el fin de semana recién pasado, ya que el destacado nadador chileno, Francisco Javier Aguirre, alcanzó un hito histórico en aguas abiertas al convertirse en el primer chileno en completar la Triple Corona Chilena, un desafío reconocido oficialmente por la Marathon Swimmers Federation (MSF) -organización internacional que regula y promueve las competencias y desafíos de nado en aguas abiertas alrededor del mundo, establecimiento estándares de transparencia y reglas claras para certificar nados maratónicos, asegurando que sean realizados sin asistencia externa-, y ratificado por Chile Open Water Swimming COWS. 

Cabe señalar que la Triple Corona Chilena incluye los nados de 14,7 kilómetros de Viña del Mar, el que Francisco Aguirre realizó en 5 horas 53 minutos; 22 kilómetros entre Pucón y Villarrica distancia en la que demoró 6 horas 31 minutos y los 26,5 kilómetros en el Río Toltén, trayecto que el deportista realizó el pasado sábado 28 de diciembre en 4 horas 55 minutos, y que lo coronó pionero en finalizar esta triple iniciativa.

La realización de esta prueba, contó con la ayuda y experiencia del nadador de esta zona, Jonathan Jiménez -quienes al igual que Francisco Aguirre es cofundador de  Chile Open Water Swimming COWS-, y la participación de otros destacados nadadores, incluyendo a nuevas generaciones, como Gabriel Weber (4 horas 34 minutos), quien destaca con su técnica y resistencia en aguas abiertas y en competencias de larga distancia y Anahís Uribe (4 horas 44 minutos) quien, a sus 16 años, se perfila como una de las grandes promesas del nado en aguas abiertas en Chile. Su disciplina y enfoque técnico la han llevado a participar en eventos de alto nivel.

Asimismo, estuvo presente Tomás Olavarría (5 horas 10 minutos), nadador chileno reconocido por su persistencia y habilidad estratégica en aguas abiertas y que cuenta con una marcada trayectoria y capacidad para adaptarse a diversas condiciones de nado; Camila Villanueva (5 horas 28 minutos) una comprometida nadadora que cuenta con una gran trayectoria y una refinada técnica; y Julieta Núñez (6 horas 44 minutos), destacada nadadora chilena de aguas abiertas de gran trayectoria, que ha participado en diversas competencias nacionales, destacándose por su técnica y resistencia en largas distancias. La participación de ambas deportistas -quienes también son cofundadoras de Chile Open Water Swimming COWS-, refleja el crecimiento del nado en aguas abiertas entre las mujeres en Chile. 

Finalmente realizó este trayecto el australiano, Ross Youngman (5 horas 15 minutos), quien anteriormente completó la Triple Corona en Aguas Abiertas Open y tres trayectos de Ocean ‘s Seven, incluido el Canal de la Mancha y el Estrecho de Gibraltar. Fue la primera persona en nadar la longitud de Great Lake – Yingina en las highlands de Tasmania, una distancia de 25 km. Es miembro del Australian Marathon Swimming Hall of Fame y cofundador de Chile Open Water Swimming COWS.

Río Toltén: una prueba técnica y exigente

Según Francisco Aguirre, el nado en el Río Toltén -que marcó su culminación de la Triple Corona-, presentó retos técnicos significativos desde el principio. “Fue un nado muy técnico -con temperaturas que oscilaron entre los 19 y 20 grados-, especialmente en los primeros 5 kilómetros, con corrientes rápidas y tramos de poca agua donde había que sortear ramas y piedras”, comentó Aguirre. La corriente rápida incluso provocó un percance con un kayak de apoyo, que fue rescatado sin ningún problema.

Aguirre continuó señalando que “en la medida que el río se ensanchaba, el agua se tornó más limpia. Sin embargo, el viento fue aumentando hacia la parte final, presentando un desafío adicional para quienes estábamos en el agua. El tramo final fue más duro, con viento en contra, pero el paisaje era precioso, con vacas, garzas y una vegetación impresionante”.

“Fue un nado hermoso, con un equipo humano de gran calidad y un entorno natural impresionante.  Estoy muy feliz de haber finalizado este gran hito para el deporte chileno, que espero inspire y motive a futuros nadadores a enfrentarse a estos desafíos en nuestro país y conquistar sus propias metas”, finalizó Francisco Aguirre.

La Triple Corona Chilena comprende tres maratones icónicas que incluyen océano, lago y río, realizadas bajo las reglas de la Marathon Swimmer Federation, es decir, sin asistencia ni traje de neopreno: la Travesía costera de Viña del Mar a Concón (15 km); Travesía en el lago Villarrica a Pucón (22 km) y Travesía en el Río Toltén (26,5 km). 

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...