Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Funcionarios municipales reciben orientaciones técnicas de sus proyectos que postulan al FNDR

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.10.2020
–  Luis Diaz Acuña, director comunal de Planificación, de la Ilustre Municipalidad de Chépica, y que lleva una vasta trayectoria en el servicio público y privado, valoró la capacitación. “Una de las externalidades positivas que trajo la pandemia, es que con el uso de la computación, el internet, se ha podido optimizar los tiempos y recursos en este tipo de jornadas.

–  Revisamos proyectos grandes para nuestra comuna como el de casetas sanitarias, por 12 mil millones de pesos, y que está en la puerta del horno. Y otros bien complejos, y que requieren más estudio en su proceso presupuestario”.


    Analistas de Inversiones de la Seremía de Desarrollo Social y Familia, junto a profesionales de la División de Planificación del Gobierno Regional, capacitaron a funcionarios municipales de 25 municipios de la Región, formuladores de proyectos, con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para que sus iniciativas postulen y logren financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
     “El objetivo de estas jornadas de capacitación es buscar instancias de mejora para las iniciativas de inversión que postulan los municipios a financiamiento del FNDR, y así lograr proyectos de mejor calidad, con soluciones mejor elaboradas, y que contribuyan de manera más eficiente a resolver los problemas de la comunidad”, explicó el analista de Inversiones, Ramón Lizana.
    Cabe destacar que dado el contexto de pandemia las jornadas de trabajo, en la que participaron alcaldes, funcionarios de la Secretaria de Planificación Comunal, SECPLAC, vinculados a la formulación de proyectos, del Gobierno Regional y de la Seremía de Desarrollo Social y Familia, se realizaron vía web, y se lograron analizar cerca de 400 iniciativas que buscan financiamiento al FNDR 2020 y 2021.
    “En cada jornada de trabajo se analizó la situación de los proyectos de los municipios, nuestros analistas realizaron las observaciones correspondientes, a fin de que sean resueltas por parte de los formuladores, pensando siempre en que logren su RS”, agregó Lizana.
    En la misma línea, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro destacó esta capacitación para funcionarios municipales, formuladores de proyectos, “porque lo que queremos es que los recursos del Estado puedan ser invertidos de la mejor manera, y contar con proyectos que realmente den respuesta a las necesidades de la comunidad”.
    “Agradecer a los equipos de nuestra Seremía, del Gobierno Regional, y la disposición de los profesionales de los municipios, ya que sabemos que el trabajo en conjunto y colaborativo es lo que nos lleva por el camino correcto para impulsar proyectos que permitan el desarrollo de nuestra Región, y además mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, que es nuestra misión que tenemos como Ministerio”, culminó la autoridad.
     Luis Diaz Acuña, director comunal de Planificación, de la Ilustre Municipalidad de Chépica, y que lleva una vasta trayectoria en el servicio público y privado, valoró la capacitación. “Una de las externalidades positivas que trajo la pandemia, es que con el uso de la computación, el internet, se ha podido optimizar los tiempos y recursos en este tipo de jornadas.
  Revisamos proyectos grandes para nuestra comuna como el de casetas sanitarias, por 12 mil millones de pesos, y que está en la puerta del horno. Y otros bien complejos, y que requieren más estudio en su proceso presupuestario”.
    “Ha sido una muy buena la capacitación, quede muy contento, ya que pudimos aclarar dudas. Esperemos que estas reuniones sean periódicas, y no solamente reunirnos cuando exista un problema, es importante controlar el avance de los proyectos, recibir orientaciones, y aprovechar la experiencia de los sectorialitas porque a veces las soluciones están a la mano. Además, estas jornadas son de mucha utilidad, sobre todo en aquellos municipios en donde las plantas municipales son muy reducidas.”, finalizó el Ingeniero Civil Industrial, oriundo de Chillán, Región de Ñuble.

Fotografías: Seremi de Desarrollo – Región de O’Higgins

  

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...