
Fuente: El Rancagüino online – Por: Fernando Ávila R. – 10.12.2020
Cabe consignar que en el incendio Punta de la Piedra se ha visto afectada una superficie de 12,5 hectáreas de vegetación natural. ONEMI informó que durante la tarde la situación estaba siendo controlada.
Este miércoles se declaró la primera alerta roja de la temporada en la comuna de Lolol, esto debido a que se desarrollaba un incendio forestal denominado, “Punta de la Piedra”, el que habría consumido una superficie de más de 12 hectáreas de pastizal y arbolado. Se informó que este incendio presentaba cercanía a sectores habitados, por lo que el trabajo de los equipos de emergencia era intenso.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de O’Higgins, con la información proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declaró poco antes de las 15 horas de este miércoles Alerta Roja para la comuna de Lolol por este incendio forestal.
Se informó que con la declaración de esta Alerta Roja, se movilizarían todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuó para controlar la situación, dada la extensión y severidad del siniestro.
Cabe consignar que en el incendio Punta de la Piedra se vio afectada una superficie de 12,5 hectáreas de vegetación natural, trabajando 2 técnicos, 3 brigadas, un camión aljibe, un avión cisterna y un helicóptero de CONAF, sumado al trabajo de Bomberos de Lolol, Santa Cruz y Pumanque y un camión aljibe de CGE, además de un helicóptero de la Empresa Forestal Arauco, y una Brigada de la Empresa Forestal Arauco.
Las altas temperaturas seguirán en la región y es así como la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), indicaba que habría un evento de altas temperaturas pronosticado para este miércoles en los sectores de valle y precordillera de la Región de O’Higgins. 32 grados para Cachapoal y 31 grados para Colchagua.
Es por ello que la ONEMI recomendó a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 horas. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.
Hasta la tarde este miércoles el incendio en Lolol se encontraba en intensidad media-baja presentó amenaza directa al centro poblado “Punta de la Piedra”, el cual no supera una distancia de 150 metros. Personal de CONAF concentró durante la tarde los trabajos en los sectores que se encuentran principalmente cercanos a viviendas. Gracias a este trabajo la situación estaba siendo controlada y se cambiaría a alerta a amarilla, según información entregada por ONEMI.
Fotografía: El Rancagüino
