Fuente: www.cooperativa.cl – 14.03.2021
– El DEIS del Ministerio de Salud dio cuenta, además, que el total de fallecidos es de 28.550, incluyendo los decesos sospechosos hasta el 11 de marzo.
– Las regiones con mayores tasas de incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes corresponden a la de Magallanes, Tarapacá y de Los Lagos.
El Ministerio de Salud dio a conocer este sábado su 102° informe epidemiológico, elaborado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), que dio cuenta que en Chile, hasta el 11 de marzo de 2021, se han registrado 1.018.677 casos de Covid-19, entre confirmados (879.485) y probables (139.192).
Según el informe del DEIS las mayores tasas de incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes, según casos confirmados por laboratorio, se encuentran en la Región de Magallanes (13.778,2), Región de Tarapacá (8.238,0) y Región de Los Lagos (7.093,6). De los casos notificados confirmados y probables en Epivigila, la mediana de edad es de 38 años, donde el 6,93% correspondieron a menores de 15 años, el 25,14% a personas de 15-29 años, el 28,97% a personas de 30-44 años, el 28,16% a personas de 45-64 años, mientras que el 10,80% restante a adultos de 65 y más años.
La Región Metropolitana es la que posee la mayor cantidad de contagios entre confirmados y probables (437.770), seguido por la Región del Biobío (95.467) y la Región de Valparaíso (76.721).
En el caso de esta última, se contabilizó que entre casos confirmados y probables Valparaíso tiene 3.820 casos activos. Ante esto, el presidente del Colegio Médico de la región, Luis Ignacio de la Torre, señaló que “es inaceptable, es irracional que en este momento restoranes, bares y cines sigan funcionando”.
“El mall no puede seguir abierto con las cifras de contagio que tenemos en este momento, reunir personas en determinados lugares cerrados es una condición de riesgo, y si no tomamos medidas en este momento vamos a seguir lamentando del orden de los 70 fallecidos por semana”, agregó.
Respecto a los fallecidos, la Metropolitana lidera con 15.867 casos, que junto con las demás regiones del país sumaron un total de 28.550, incluyendo sospechosos, hasta el 11 de marzo.
En consecuencia, el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que “la Fase 2 de la Región Metropolitana se mantendrá por el resto de marzo, por lo menos”.
Fotografía: Cooperativa.cl
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...