
Fuente: www.pichilemunews.cl – 27.11.2020
Jefa regional visitó una exportadora de frutas en Requínoa y la planta de Agrosuper en Rosario. “Hemos querido llegar a estas dos empresas para reconocer en ellos todo el esfuerzo y apoyo en cuanto a la contratación de muchísimas personas que hoy día han vuelto a sus trabajos, muchos de ellos que estuvieron en algún momento confinados obligadamente”, aseguró.
Sin contemplar la exportación de cobre, dentro de los bienes más exportados por la región de O´Higgins -según cifras del año 2019 de ProChile- están, las cerezas en primer lugar, representando el 18% de los envíos regionales, seguido por la carne de cerdo con el 14%, la uva de mesa con el 6,7% y, en un cuarto lugar, la carne de ave con el 6,5%.
Exportaciones que, a pesar de la pandemia y de su impacto en la economía global, han experimentado crecimientos este año, lo que fuera de todo pronóstico ha impactado favorablemente en la recuperación económica y la generación de empleos a nivel regional.
Es en este contexto que la Intendenta Rebeca Cofré, acompañada por el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y la directora regional de ProChile, Sofía Silva, visitó este martes la exportadora de frutas Prize en Requínoa y la planta de Agrosuper en Rosario, esto para conocer parte de sus procesos productivos, así como los desafíos que han debido afrontar para llegar con sus productos a exigentes mercados debido al Coronavirus y el actual escenario mundial.
La Intendenta Rebeca Cofré señaló que hay que “reconocer el esfuerzo que hemos tenido en los últimos meses, que claramente han sido muy difíciles, y en nuestra región, que tenemos la suerte de no solo tener el cobre, sino que a nivel de producción agrícola también se convierte en un gran pilar de la economía regional”, afirmó.
Fotografías: Intendencia
