
Fuente: El Rancagüino online – Por: Camila González Villarroel – 20.06.2021
– El pasado mayo, José Flores fue electo como el nuevo alcalde de Codegua. A poco de asumir, destaca dentro de sus medidas más inmediatas la promoción de la comuna en lo turístico, la implementación de servicios a la comunidad y la transparencia de su municipio.
Por dos periodos José Flores se desempeñó como concejal de la comuna de Codegua y, a partir de este próximo 28 de junio asumirá como el nuevo alcalde. Quien ya lleva tres elecciones contando con el apoyo de la comunidad, reemplazará a Ana María Silva en el sillón municipal. Dentro de los ejes que maneja la recién electa autoridad, destaca la transparencia con la que quiere guiar el municipio, el estatus que desea imponerle a la comuna, la ayuda necesaria a sus habitantes y la fuerte lucha con el medio ambiente.
Al momento de definir como quiere mostrar el municipio a la comunidad, Flores puntualiza que: “En primera instancia está el tener una municipalidad transparente, abierta a toda nuestra comunidad. Tenemos que cambiar todos los protocolos, que son las plataformas virtuales para que la gente tenga acceso. Un municipio siempre debe ser transparente y eficaz”. Además, el edil electo comentó cuáles serán las primeras políticas a implementar dentro de su mandato: “Uno de nuestros puntos y caballitos de batalla rápidos en nuestra comuna son la llegada de un Banco Estado, temas de seguridad pública, que se lleve a cabo y se entregue el comité San José y así empezar a crear nuestra ruta patrimonial. Así también, es necesario la creación de ciclovías y mejorar las estaciones médico rurales, ya que no puede ser que no tengamos médicos en la zona”.
En cuanto a la impronta turística que quiere imponerle a la zona, el alcalde electo indicó que “nosotros a Codegua debemos marcarlo como una de las comunas más importantes en lo turístico de la región. Codegua no puede quedarse ya que tiene lugares hermosos como la Leonera, los monjes trapenses, una avenida como Miraflores, sector La media Luna, sector La Isla, La Aldea por nombrar algunos. Somos una zona de gente de mucho esfuerzo que, por ejemplo, aún tienen su fabricación de pasteles y frutas, entonces tenemos que mostrar nuestra comuna y transformarla en una de las top de la región”.
Parque eólico y ciclovías
Algo que causó mucha controversia en la comuna fue la implementación del Parque Eólico La Punta que, si bien es cierto, estaría ubicado en la comuna de Mostazal, este tendría un impacto directo en Codegua, más específicamente en su fauna y los cóndores que habitan en el área. Sobre el apoyo que se recibió para frenar este mega proyecto, el edil comentó: “Mucho que agradecer a los vecinos en este apoyo y a los fundadores de Leonera Libre, la que defendió todo lo medio ambiental y lo malo que puede ocurrir en la comuna. Nosotros somos vecinos del parque eólico y este iba a afectarnos. No podía ser que destruyeran nuestro medioambiente. Ahora, hay un proyecto de 20 torres de alta tensión y nosotros también queremos frenar esto porque nuestra comuna no es el patio trasero que pueden poner a destruir nuestro ecosistema”.
Otra idea que ronda la cabeza de José Flores es la implementación de un proyecto que una a cuatro comunas de la sexta región con el fin de formar una mega ciclovía, lo que permita entregar otra experiencia al momento de recorrer los sectores. Ante esto, la autoridad dijo que “nosotros queremos poder unirnos con los alcaldes ya sea de Graneros, Mostazal, Machalí y Rancagua y poder crear la primera red de ciclovía que conecte todas estas comunas y así poder hacer que la gente de paseos y disfrute de los paisajes”.
Finalmente, Flores tuvo palabras para quienes le entregaron su apoyo en las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo, puntualizando que: “Quiero darle las gracias por la confianza a toda la gente que votó por mí. Fue un trabajo de 9 años y yo no miro colores políticos ni tengo rencor, voy a ser un alcalde para todos los vecinos que lo necesiten. Acá, trabajaremos para todos y se acabó el tema de la política matonesca, ordinaria y de ataque porque acá solo hay que trabajar y trabajar en el bien para nuestros vecinos. Todo será transparente”.
Fotografía: El Rancagüino
