
Fuente: El Rancagüino online – 13.02.2021
¿Qué aspectos considera prioritarios en la redacción de la nueva Constitución? “Derechos Humanos; Seguridad Social; Medio Ambiente”.
En cuanto a las atribuciones del Congreso y el Presidente de la República, usted cree: “Se debe quitar atribuciones al Presidente, al Congreso y dar más poder de decisión a la ciudadanía”.
Respecto a la duración y posibilidad de reelección en el mandato presidencial, usted considera que:
“Se debe aumentar la cantidad de años, sin posibilidad de reelección”.
Sobre la conformación del Congreso:
“Debería modificarse y tener solo una Cámara”.
Pensando en la administración del territorio:
“Chile debiese adoptar una forma de Estado regional, con comunidades autónomas (con parlamentos en cada unidad regional)”.
¿Debe consagrarse el agua como bien nacional de uso público en la Nueva Constitución?
“Sí”.
¿Por qué decidió ser Constituyente?
“Porque en este proceso de escritura de una nueva Constitución debe reflejarse la mirada ciudadana y territorial, donde se interprete el cambio cultural que Chile está exigiendo. Creo que desde mi experiencia en el desarrollo cultural de la región puedo ser voz de esas necesidades y anhelos”.
Brevemente: ¿Cuáles son los principales ejes de su candidatura?
“Construir una Constitución a partir del cambio cultural y social que Chile requiere para enfrentar el futuro, basándose en una cultura del derecho, que exija al Estado garantizar los Derechos Humanos y desarrollar una cultura de la infancia, cultura de salud mental, cultura de género, cultura de medio ambiente, de desarrollo sustentable, cultura de diversidad, cultura territorial, entre otras miradas culturales que atraviesan cada ámbito de desarrollo”.
Fotografía: El Rancagüino
