Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Litueche: Consejos para mejorar la salud de pacientes diabéticos

Fuente: www.pichilemunews.cl – 04.12.2021
– La profesional del área de la nutrición del Hospital de Litueche entrega recomendaciones en relación una alimentación variada a base de fibras y baja en azúcares.

La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible que afecta a millones de personas y que puede aparecer en distintas etapas de la vida, esta condición no solo afecta la salud física, sino además el aspecto psicológico y emocional del paciente, puesto que involucra la aceptación de la enfermedad y cambios en el estilo de vida.
Al respecto, la nutricionista del Hospital de Litueche, Carolina Sepúlveda, explicó que “para que se produzca una real adherencia al tratamiento, el trabajo en conjunto con el paciente es primordial. Explicar por ejemplo, qué es, cómo se trata, qué prevenimos con un tratamiento adecuado; en definitiva, bajar el nivel de angustia”.
La profesional agregó que “una persona que es diagnosticada de diabetes mellitus, instantáneamente piensa que se va a morir, que la nutricionista le va a quitar la comida,  pero al explicarle que es un manejo integral, que se basa en fármacos, actividad física y sobretodo en cambio en los hábitos de alimentación y que va más allá de ese mito. Que tiene relación con los horarios, tamaño de las porciones de alimentos y preparaciones de alimentos que tengan bajo índice glicémico”.

Una dieta balanceada ayuda a nivelar los índices glucémicos
El consumo de lácteos, carnes blancas bajas en grasa, pescado, huevos y legumbres, ayudan a contribuir considerablemente a la salud de pacientes, principalmente aquellos que contienen una alta fuente de fibra como verduras y cereales integrales, que favorecen la mantención de los niveles de glicemia en la sangre.
Finalmente, la profesional hace un llamado a los pacientes con esta patología, a que “sepa diferenciar que hay ciertos alimentos que, por su cantidad de azúcar, tiene que evitarlos para no tener efectos negativos en su salud. Enseñarles a interpretar y comprender el etiquetado nutricional, sobre todo lo referente a cantidades de carbohidratos (azúcares) que poseen y  porque no, enseñarles el conteo de ellos y que puedan hacer una distribución en sus comidas diarias, punto importante para evitar descompensaciones como hiperglicemias o hipoglicemias”.
Cabe destacar que muchos aspectos del manejo dieto – terapéutico, están relacionados a cambios de conductas y esto se logra con un acompañamiento continuo del equipo de salud, entregando una buena educación y consejería nutricional al paciente.

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...