
Fuente: El Rancagüino online – Por: Fernando Ávila Figueroa – 11.07.2022
– Un hecho complejo ocurrió en el sector Sierra Nevada camino a Las Leñas, donde una familia tras un desperfecto mecánico tuvo riesgo de hipotermia, siendo atendidos y cobijados por carabineros.
Fue un fin de semana de mucha lluvia en la región de O’Higgins, pero también con viento que provocó caída de árboles, anegamientos y los ya tradicionales cortes de energía eléctrica. Fue así como los equipos de emergencia debieron extremar esfuerzos para el despeje de caminos y solucionar algunos anegamientos. También carabineros informó de un hecho que pudo dejar lamentables consecuencias pero que logró ser controlado. Hasta la tarde de este domingo sólo en Rancagua habían caído más de 30 milímetros de agua, situación que variaba en diferentes comunas. Fue así como Rengo presentaba 35 milímetros de aguada caída y, San Fernando, 39 milímetros.
Sobre emergencias, fueron funcionarios de carabineros del Retén Pangal, quienes la noche del domingo rescataron a dos adultos y su hija desde un vehiculo que tuvo desperfectos mecánicos en el sector Sierra Nevada camino a Las Leñas. Se le prestó cooperación con el vehiculo policial, ya que no contaban con calefacción, además de suministrar bebida caliente (café), para estabilizarlos en su temperatura, logrando luego de ello su rescate.
OTRAS EMERGENCIAS
En la Ruta H-90, sector Cunaco, comuna de Santa Cruz. Carabineros del Laboratorio de Criminalística de Rancagua, mientras se desplazaban a investigar un procedimiento policial, se percataron de la caída de un árbol, afectando el tendido el eléctrico, además de obstaculizar parcialmente la calzada.
También carabineros del Retén la Punta realizó acciones referentes a caída de un árbol en camino la Punta, sector El Arrayán. En Mostazal Bomberos debió acudir a socorrer la voladura de un techo producto del fuerte viento.
Cabe recordar que permanece vigente el Aviso Meteorológico que prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas. Por otra parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indica que la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) de carácter moderada para el litoral y cordillera, moderada a alta para el resto de la región.
Otras emergencias produjeron en Marchigüe, camino a Puente de Pailimo, con la caída de árboles, árbol caído con alumbrado público, sector El Carmen, comuna de Las Cabras, en Rengo Bomberos informó de la caída de árbol en techumbre de una casa habitación sector Camino Esmeralda s/n.
En Las Cabras una cuadrilla municipal trabajó en el despeje de la ruta en el sector El Carmen, esto por la caída de árbol y alumbrado público. En Requínoa se registró la caída de un árbol sobre vía pública, sector Santa Amalia (frente al colegio), trabajando personal de Seguridad Pública y el Departamento de Obras Menores de la Municipalidad.
En Pichilemu, el municipio de la comuna informó que dispuso de tres cuadrillas especiales de emergencia que funcionaron este fin de semana las 24 horas del día para enfrentar las lluvias y fuerte viento que afectó a la comuna.
En Mostazal se informó a la comunidad que la Ruta H 45G sector Cuesta Chada se encuentra suspendido el tránsito de forma preventiva entre los km 42,7 al 41, en el límite regional, los días 9, 10, 11 de julio por Alerta Preventiva emitida por Onemi. Cabe destacar que también se encuentra suspendido el tránsito por la misma ruta en dirección a la región Metropolitana, desde el km 41 al 36, comuna de Paine.
En San Fernando personal de Servicios Generales del municipio ha monitoreado durante el fin de semana la acumulación de lluvia en puntos críticos, procediendo a evacuar las aguas y limpieza de sumideros.
En Olivar se produjo la caída de un árbol sobre vehículo, ubicado en el patio de una casa habitación, emergencia que debió atender bomberos.
Por otro lado, Carabineros de Machalí en conjunto con personal de Reten Pangal, informaron que debido al frente de mal tiempo de forma preventiva se cerró el acceso hacia Las Leñas y Cajón Pangal.
A nivel de municipios, en varias comunas donde existen asentamientos precarios se ha dispuesto la repartición de carbón con el objeto de apoyar el secado de vestimentas y recintos. Por ahora no se han informado de inundaciones, pero los equipos se mantienen pendientes toda vez que en varios asentamientos se emplazan cercanos a canales.
En Rancagua, considerando las condiciones climáticas del día domingo, carabineros procedió a la entrega de alimentos, café y ropa de abrigo a personas en situación de calle, esto en sectores como por Avenida España, Calle Doctor Salinas y, Plaza La Marina, ayuda que fue muy bien recibida.
Fotografías: El Rancagüino
