Fuente: www.pichilemunews.cl – 23.03.2021
El proceso ha implicado una alta participación de funcionarios de diversos modos, destacando los de la operación ferroviaria, colaborando con más fuerza en medidas preventivas contra el COVID-19.
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Seremi de Salud (s) de la Región Metropolitana, Omar Cáceres, y el Presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, monitorearon el proceso de inoculación contra el Covid-19 para trabajadores ferroviarios rezagados, que se lleva a cabo en la Estación Central.
“Gracias al apoyo de la autoridad sanitaria -y luego que ya fueron vacunados los adultos mayores y está avanzando la inoculación de los enfermos crónicos-, la semana pasada se dio inicio al proceso para los trabajadores del transporte. A la fecha, las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud, registran 40.726 trabajadores del transporte vacunados en la Región Metropolitana y 100.638 a nivel nacional” destacó la Ministra Hutt. Durante la primera semana del proceso, 75.366 vacunados corresponden a personal de funciones en empresas de transporte de personas y 25.272 a personal de funciones de transporte de productos críticos.
“Este trabajo ha sido el resultado de una eficiente coordinación de las autoridades sanitarias, servicios de salud, los municipios y también las diferentes empresas que en este caso es EFE. Sin duda desde el comienzo de la pandemia este rubro tiene vital importancia para el normal funcionamiento de la región y el país, razón por la cual podemos acceder a llegar a todos aquellos trabajadores en la entrega de insumos básicos y participar en eventos críticos vinculados al transporte. El proceso ha sido eficiente y reconocido a nivel mundial”, afirmó el Seremi de Salud (s) de la Región Metropolitana, Omar Cáceres.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado cuenta con cerca de 1.500 trabajadores, donde el 55% trabaja en la Región Metropolitana desarrollando diversas funciones operacionales, de mantenimiento y atención a los pasajeros de los diversos servicios de transporte como Metrotren Nos o Metrotren Rancagua, entre otros.
“Sabemos que cuidarnos es la forma principal de cuidar a nuestros pasajeros. Por eso, agradecemos esta campaña de vacunación, que nos ha permitido inocular a más de un 50% de nuestros trabajadores y trabajadoras en EFE. Este apoyo es fundamental para seguir adelante en el esfuerzo permanente que hacemos para entregar un viaje seguro para todos nuestros usuarios” destacó el presidente EFE, Pedro Pablo Errázuriz.
Durante este lunes 22 y martes 23 de marzo se continuará con el proceso de inoculación para todos aquellos trabajadores del transporte que no pudieron recibir su primera dosis durante la semana pasada. Además, se ha incluido en la calendarización semanal al personal de servicios básicos, como las empresas de telecomunicaciones.
Fotografías: EFE
También te puede gustar
Chile
Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...
Chile
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024 Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...
Básquetbol
Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...
Pichilemu
Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...