Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Más del 56% no ha leído el borrador de la CC: Los resultados de la encuesta Amuch ad portas del cierre del proceso constituyente

Fuente: www.emol.com – Por: Ignacia Munita C. – 04.07.2022
– A un día de la entrega formal de la propuesta de Carta Magna de la Convención Constitucional, la Asociación de Municipalidades de Chile indagó sobre las percepciones de la ciudadanía en torno al proceso.

Con el fin de indagar las percepciones de la ciudadanía respecto al proceso de la Convención Constitucional, cuyo proyecto de nueva Carta Fundamental se entregará de manera oficial este lunes 4 de julio, la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) realizó una encuesta para analizar el nivel de conocimiento respecto al tema.
En concreto, el estudio titulado “Encuesta ciudadana sobe conocimiento cívico y propuesta de Nueva Constitución”, evaluó qué tan familiarizados están los chilenos tanto con la actual Constitución, como con la propuesta desarrollada por la Convención, además de qué tan informados estuvieron sobre el proceso y la participación durante la elaboración del documento.
La muestra se compone de personas 700 personas, que viven en 172 comunas del país, representantes del 50% de las 346 existentes.
De ellos, el 25,7% se encuentran en el rango etario de 30 a 39 años; el 24,3% entre 50 y 59 años; el 22,4% entre 40 y 49 años; el 11,9% entre 60 y 69 años; el 10,4% entre 18 y 29 años; y el 4,1% de 70 años o más.
Entre los principales resultados, destaca que un 55,4% de las personas manifestó no haber leído la actual Constitución de Chile. De hecho, a penas un 8,4% indica la lectura completa del texto constitucional. Un 36,1% informa que ha “leído algunas partes”.
Luego, un 64,8% reconoció estar poco (41,1%) o nada (23,7%) informado sobre el proceso de trabajo y creación de la propuesta. En cambio, un 34,0% indicó que estar muy informado (7,6%) o informado (26,4%).
Un 56,4% de las personas indican que en la actualidad no han leído el borrador de la nueva Constitución propuesta. Un 36,6% indica una lectura parcial del documento “algunas partes” y un 7% informa lectura completa del borrador.
Un 44,6% de las personas señaló que no conocen los aspectos fundamentales que rigen la propuesta de nueva Constitución. En contraste al 28,9% que indicó que sí conoce los aspectos fundamentales. Un 19,0% indica que no está seguro de conocerlos o no.
“Nos interesa hacer un llamado a nuestras vecinas y vecinos a leer desde este lunes la propuesta de la Nueva Constitución. Esto no se trata del Gobierno de turno ni de posturas políticas, la Constitución impacta directamente en la vida de las personas, así que la invitación es a que voten informados” Gustavo Alessandri, presidente Amuch Por otro lado, un 64,8% dijo estar poco (41,1%) o nada (23,7%) informado sobre el proceso de trabajo y creación de la propuesta. En cambio, un 34,0% aseguró estar muy informado (7,6%) o informado (26,4%).
“Ante los resultados de la encuesta, como alcaldes Amuch, nos interesa hacer un llamado a nuestras vecinas y vecinos a leer desde este lunes la propuesta de la Nueva Constitución. Esto no se trata del Gobierno de turno ni de posturas políticas, la Constitución impacta directamente en la vida de las personas, así que la invitación es a que voten informados”, señaló Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y presidente de Amuch.
La encuesta se aplicó telefónicamente a 700 personas mayores de edad desde el martes 28 de junio al viernes 1 de julio de 2022.

Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...