Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Murió Renán Fuentealba, fundador de la DC y firmante de “la carta de los 13”

Fuente: www.cooperativa.cl – 02.10.2021
– El ex diputado y ex senador tenía 104 años y residía en la Región de Coquimbo, de la que fue intendente entre 1990 y 2001.
– “Ha fallecido el más grande de los nuestros”, dijo el diputado por la zona Matías Walker.
– “A todos los que lo conocimos y lo amamos, su recuerdo nos acompañará siempre”, señaló la timonel Carmen Frei.

Este viernes, a los 104 años de edad, falleció Tulio Renán Fuentealba Moena, quien fuera diputado, senador, intendente regional y ex presidente de la Democracia Cristiana. Fuentealba nació en Talcahuano el 19 de abril de 1917. Sus estudios primarios los realizó en el Liceo de Tomé y los secundarios en el Seminario Conciliar de Concepción.
Hizo estudios superiores en la Universidad de Concepción y en la Universidad de Chile, donde se licenció en Ciencias Jurídicas y Sociales con la tesis “Accionariado obrero”. Juró como abogado el 28 de abril de 1943.
En 1935 ingresó a la Falange Nacional, que entonces era parte del Partido Conservador. En 1938 fue uno de los fundadores de la Falange Nacional como partido político y, el 28 de julio de 1957, fue uno de los fundadores del Partido Demócrata Cristiano, que presidió en siete ocasiones.

  LA CARTA DE LOS 13
  Fue, también, uno de los 13 militantes de la DC que, el 13 de septiembre de 1973, firmaron una carta pública rechazando el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.
Además de Fuentealba, la declaración fue suscrita por Bernardo Leighton, Ignacio Palma, Sergio Saavedra, Claudio Huepe, Andrés Aylwin, Mariano Ruiz-Esquide, Jorge Cash, Jorge Donoso, Belisario Velasco, Ignacio Balbontín, Florencio Ceballos y Fernando Sanhueza, quienes, en este gesto, marcaron distancia con la postura oficial de la colectividad, entonces liderada por Patricio Aylwin.
Posteriormente fue considerado por la dictadura “un peligro para la seguridad interior del Estado”, por lo que debió abandonar Chile desde noviembre de 1974 hasta el año 1983.

PARLAMENTARIO E INTENDENTE, IDENTIFICADO CON LA REGIÓN DE COQUIMBO Renán Fuentealba Moena fue diputado por la Cuarta Agrupación Departamental “La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel” entre 1957 y 1965, en dos períodos consecutivos.
Luego fue senador por la Octava Agrupación Provincial “Bío Bío, Malleco y Cautín” entre 1965 y 1973, por dos períodos consecutivos.
Fue presidente de la DC en siete oportunidades, e intendente de la Región de Coquimbo desde 1990 a 2001.
El 14 de enero del 2002, el Presidente Ricardo Lagos le otorgó la Condecoración “Servicios Meritorios a la República” en el grado de Gran Oficial, Gran Estrella de Oro, para testimoniar su “extensa y fructífera labor en pos de los valores democráticos, de los derechos de las personas y de la preservación y respeto del Estado de Derecho”.
El 26 de octubre de 2018, la Universidad de La Serena le otorgó el grado académico de Doctor Honoris Causa por su contribución al desarrollo de la Región de Coquimbo y del país.

“EL MEJOR DE LOS NUESTROS”
“Con mucho dolor, la Democracia Cristiana despide hoy a uno de sus grandes hombres”, reaccionó la actual timonel de la colectividad, Carmen Frei.
“Fundador de la Falange, activo por años en la DC, sirviendo a su gente. Lo recordamos como un gran amigo, consecuente, que dio ejemplo, en su vida, de los valores importantes que lo motivaron a vivir (…) A todos los que lo conocimos y lo amamos, su recuerdo nos acompañará siempre”, agregó la ex senadora Frei.
“A sus 104 años ha fallecido el más grande de los nuestros, don Renán Fuentealba Moena”, reaccionó Matías Walker, actual diputado DC por la Región de Coquimbo. Se trata de “el mejor intendente de la historia de la Región de Coquimbo; un intendente realizador, que se la jugó por el acceso al agua para todos los sectores, un hombre que condenó el golpe de Estado desde el primer minuto y se la jugó también desde su exilio, en Venezuela, por el reencuentro de los demócratas para recuperar la democracia”, recordó Walker.
“Su legado va a estar siempre presente en todos los democratacristianos, y para todos quienes habitamos la Región de Coquimbo”, añadió el parlamentario.
El deceso fue lamentado también por la candidata presidencial de la DC, Yasna Provoste, que honró su lucha de toda la vida “por la democracia, los derechos humanos y la justicia social”.
Ex presidentes de la DC como Ignacio Walker, Jorge Pizarro y Carolina Goic se sumaron a las expresiones de condolencia, como también hizo la Fundación Patricio Aylwin.
También hubo expresiones de pesar desde fuera del PDC, entre ellas del ex timonel del PPD Pepe Auth y de la diputada comunista Carmen Hertz.

Fotografías: PDC/@PDC_Chile

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...