Fuente: www.emol.com – Por: Daniela Toro – 02.11.2020
“Espero que las voluntades estén más puestas en la gente, más que en las voluntades individuales de ganar una contienda electoral”, dijo en respuesta la precandidata a gobernadora, Karina Oliva.
El precandidato a gobernador por la Región Metropolitana de la DC, Claudio Orrego, propuso este domingo unir las primarias de Unidad Constituyente y Frente Amplio. Esto, en medio de una actividad donde participó con el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (PRO).
“Si de verdad tenemos vocación de unidad y tenemos vocación de transformación de nuestras regiones y nuestras ciudades, para qué arriesgarnos”, planteó el ex intendente metropolitano. “Ojalá hubiera sido una sola primaria, son dos primarias paralelas, pero ese mismo día vamos a estar midiéndonos todos. En consecuencia, la persona que saque más votos, que concite a la unidad de todos los demás, yo me voy a someter a ese veredicto, pero voy a competir con mucho entusiasmo para ser esa primera mayoría”, sostuvo.
Orrego agregó que “el sistema electoral debiera llamar a la unidad antes de la primera vuelta porque el umbral es muy bajo, no es 50 por ciento, es 40 por ciento, y en muchas regiones de Chile la derecha en primera vuelta puede tener el 40 por ciento”.
“Entonces, si de verdad tenemos vocación de unidad y tenemos vocación de transformación de nuestras regiones y nuestras ciudades, para qué arriesgarnos, ese es el llamado”, enfatizó. Pese a ello, dijo que “a nadie se le puede forzar a lo que no quiere”.
Por su parte, MEO valoró la idea de Orrego, señalando que “se ha sometido a una nueva regla que él la acaba de crear, que es audaz, que cual sea la primaria quien tenga más votos él está dispuesto a la unidad. Vale decir, que aunque nosotros en Unidad Constituyente tengamos un candidato a ganador, si la otra primaria tiene más votos llamaremos a la unidad, eso es sensacional. A mí me parece que este país en general nos falta audacia”.
Frente Amplio: “Más voluntades en la gente que en ganar una contienda electoral” La precandidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva, respondió a los dichos de Orrego, señalando que “nosotros hemos dicho que vamos a hacer todos los esfuerzos para lograr una puesta de unidad, pero también de construcción de mayorías, que eso supera a los partidos políticos de hoy día”.
“Por eso hemos dicho que si nosotros logramos pasar la primaria, vamos a convocar a un proceso de unidad de una primaria donde puedan participar tanto Claudia Pascual, y quien pase de Unidad Constituyente, y ahí esperamos las voluntades reales y concretas del resto de los candidatos y candidatas que están con la voluntad de ir a la gobernación regional”, agregó. Oliva también reflexionó que “en eso no tenemos ni temor, y también lo hacemos con la unidad que corresponde enfrentar este proceso, haciendo alusión a lo que la ciudadanía dijo el domingo pasado, que quiere transformaciones”.
Respecto a la posibilidad planteada por Orrego para concentrar más votos, Oliva la tildó de “ingenua”. “Eso depende, creo que los que participen en elecciones primarias, sobre todo en un país donde las primarias no están instaladas como proceso permanente, es una ingenuidad pensar que eso va a reflejar una mayoría diferente”.
“Creo que acá no hay que buscar la forma, el método para salir beneficiados, sino cómo beneficiamos, hoy día la prioridad es la Región Metropolitana, no son las y los candidatos. Entonces yo espero que las voluntades estén más puestas en la gente más que en las voluntades individuales de ganar una contienda electoral”, sostuvo.
Fotografía: El Mercurio