Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Pichilemu: Avanza remozamiento de lugares en radio urbano y rural por Juegos Panamericanos Santiago 2023

Fuente: www.pichilemunews.cl – 30.09.2023
– Diversas obras de remozamiento se están realizando en la comuna, coincidentemente o no en el marco de la proximidad de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, todo -¡¡en buena hora!!- pues al margen de los preparativos organizativos, eran más que necesarios.

Estuvimos en el verano, luego en Julio y, recientemente -el martes recién pasado en nuestro terruño- y constatamos que el edificio del Centro Cultural “Agustín Ross Edwards”, el Monumento Histórico Nacional más emblemático -como el Parque de Palmeras, con igual condición- lucía sucio (pintura en mal estado), cornisas a mal traer (cayéndose partes), torreones lucían sucios (tejas con musgos y tierra) y pináculos de éstos, como de ventanales, caídos, rotos y/o inexistentes; en un estado realmente preocupante de falta de manutención.
Por otra parte, el cielo de la Biblioteca con plásticos a fin de conducir la eventual agua a tiestos (esperamos aguas lluvias y no servidas) y no a los libros de las estantes, en visitas en el mes de abril.

Asimismo, recorrimos lugares que de por sí atraen a visitantes y turistas -como la Plazuela donde está ubicado el monumento al Cardenal Caro, y próximo a otro lugar de interés, como lo es la ex Estación de Ferrocarriles, donde funciona el Museo Histórico que habilitó su regente, la profesional Mónica Cornejo.
Pues bien, en verano, en Julio y el martes, aún estaban los soportes de los receptáculos de basura. ¡¡No así los receptáculos!!, amén que, en la esquina de Primer Centenario y Camilo Henríquez hay una tapa de registro que está quebrada y solo están los fierros de la tapa, lo que hace asimismo peligroso, especialmente para las personas.
Y, aunque no nos alcanzó el tiempo para visitar el Museo, si estamos al tanto que -cada día- hay novedades que son de interés para los visitantes.

Trabajo
Por nuestro trabajo, debimos regresarnos el jueves. Y, ya cuando estábamos en nuestro destino, uno de nuestros colaboradores nos envió -en buena hora- fotos que, felizmente, remedian en parte estos detalles, pero súper importantes, como el hecho de que se le esté aplicando una mano de gato al edificio del Centro Cultural Ross. Decimos “mano de gato”, pues -así la vemos de cerca y de lejos- un trabajo de calidad, debiera haber sido partir por la limpieza de los torreones. Y reparación de sus pináculos.
Pues, no es necesario ser pintor de brocha gorda, para darse cuenta que -si se tiene contemplado un trabajo íntegro y de calidad- se debe empezar por limpiar y reparar primero; a menos que solo sea la (o las) manos de pintura que es necesario aplicar.
Pero, le damos el mérito de “algo es algo”. ¡¡Ya atinarán!!

¿Es todo?
Lamentablemente no es todo. Irremediablemente, recursos del nivel regional no alcanzaron para reparar pavimentos que -en ciertos sectores- lucen como un vidrio quebrado, de tantos pedazos triturados. Quiero pensar que no había más y no fueron a parar a manos de Fundiciones truchas; porque algo llegó y se instalaron señalizaciones en algunos puntos del radio urbano.
No obstante, me pregunto si en los sectores rurales se instaló señalización -por ejemplo- en el camino alternativo a Punta de Lobos, que va por Los Navegantes, La Lomilla, para salir a la altura de Punta de Lobos; vía que tarde o temprano deberá ampliarse -vía expropiación- a fin de darle en lo posible dos vías a cada lado, dejando al medio los pinos macros que le dan la atractiva característica y sombreado.

Volviendo al radio urbano, a dos cuadras del terminal -calle Dr. Eugenio Díaz Lira esquina de Alberto Browne- en una pasada que hicimos por el sector vimos refrigeradores y otros artículos desechados por vecinos de mal vivir y faltos de conciencia. Están en la vía pública a vista y paciencia de turistas y visitantes.
Y, finalmente, ese mismo día vimos a los “artistas” que estaban haciendo un mural de carácter político al final de la balaustrada, colindante con la Caleta. Pocos minutos antes, nos cruzamos con un alto funcionario municipal que -al parecer estaba inspeccionando cómo estaba quedando la obra- pues si hubiera sido para llamarles la atención, no le hicieron caso, ya que estaban pintando muy inspirados en los muros de la escala del lugar.

Fotografías: WSG/ASG

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...