
Fuente: www.pichilemunews.cl – 20.12.2024
Con casi el Concejo Municipal en pleno, la presencia del diputado Eduardo Cornejo, viejas glorias deportivas -las pocas que quedan- socios, simpatizantes e invitados especiales -dirigentes de otros clubes deportivos- repletaron la sala principal del Centro Cultural “Agustín Ross”.
La presentación del libro del socio, profesor e investigador José Miranda Pérez que tituló “Más que una historia, una profunda pasión. Historia de un Club de Fútbol: Club Unión Pichilemu”, la institución más longeva de la comuna, fue la culminación de las actividades por su cumpleaños número 90. Y lo hizo en un acto donde salió todo impecablemente, salvo por una llamada de celular que, en dos ocasiones, quiso interrumpir al orador en ese momento, pero cómo no un detalle menor, ante otros problemas técnicos que, en esta ocasión fueron externos.
Vimos una sólida conducción de la ceremonia, a cargo de Rocío Miranda, quien fue en primer término saludando al público presente, como a las autoridades, en este caso el diputado del Distrito, Eduardo Cornejo. Y posteriormente, a las autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Roberto Córdova, los/as concejales Sofía Yávar, Álvaro Álvarez, Aníbal Galarce, Pablo Canales, y quien se incorporó finalmente, Marcelo Cabrera.
Luego, presentó a la presidenta de la institución deportiva, Clara Morales Díaz, quien en sus palabras relató cómo se gestó la obra y cómo fue encargada la misión a su socio más experimentado para acometer el desafío de dar vida a algo más que una revista, como aquella que -el mismo profesor- había realizado en los años ’80.
Terminada sus palabras, la maestra de ceremonias anunció al diputado Cornejo, quien entregó a la dirigente un llamativo galvano en reconocimiento de la trayectoria deportiva en sus 90 años, al tiempo que la felicitó por estar al frente de la institución.
Posteriormente, dos temas que interpretó una de las artistas del semillero “rojo”, en la voz de Carla Vargas Morales, acompañada de un pianista, para a continuación darle la palabra al profesor de Filosofía, Ramón Lizana Galarce -uno de nuestros colaboradores- quien por ser amigo y compañero liceano del autor, trazó en breves palabras la trayectoria de éste, y como fue el paso de una generación de estudiantes que, prácticamente en masa debió emigrar a principios de los ’70 a otras ciudades para seguir estudiando y ser alguien, con el sacrificio de los padres en procura de entregarle estudios a sus hijos. Y donde, ellos, eran parte de esos jóvenes.
A continuación, fue la socia Karina Piña, quien, al tiempo de destacar el rol de la mujer y el empoderamiento de éstas, nombrando a las presidentas del Unión Pichilemu y el Arturo Prat, Clara Morales y Paula Becerra, respectivamente; para enseguida desarrollar una dinámica que permitió identificar a antiguos jugadores y saber más de ellos, sus nombres, en qué época jugaron, entre otros detalles.
Destacó también la importancia de lo que hizo la institución en el pasado y presente; pero más aún el trabajo y preocupación de los que vienen: los benjamines que serán el alma y motor de la institución en los años venideros.
Finalmente, la anfitriona presentó al autor del libro, quien apoyado por un power point fue mostrado la metodología y pasos que fue dando para llegar a descubrir fechas, nombres, etcétera, pues recalcó que no habían “rastros de papel” y hubo que reconstruir la historia con los testimonios. Como también, agradeció a quienes le aportaron material, especialmente fotografías.
Asimismo, el difícil camino para llegar a escribir con la objetividad requerida para una obra, donde -también- recordó parte de la historia de otras instituciones deportivas; al tiempo que los instó a escribir la de ellos, para dejarles testimonios a quienes vienen de atrás y/o enseñarles el camino para llegar y alcanzar desafíos como institución.
Tras cerrar sus palabras, la maestra de ceremonia invitó al alcalde Roberto Córdova como al diputado Eduardo Cornejo a entregar sus impresiones. Ambos coincidieron en destacar la actividad cultural que en la obra dejan plasmada su historia. Y de lo importante en que ésta se conozca.
Y, a continuación, junto con agradecer la presencia de cada uno se invitó a los presentes a adquirir la publicación, cuyo importe -se indicó- servirá para imprimir una segunda edición; y a compartir un vino de honor que -como se pudo comprobar- era más que eso.
Figuras
Aparte de reconocer -en el desarrollo del cóctel- a varios dirigentes de clubes, como ya dijimos, a la presidente del Arturo Prat, Paula Becerra; al presidente de “Estrella Olímpica”, Héctor Urzúa Cornejo; al presidente del “Independiente”, José Arias Lorca; a un representante del “Unión Cáhuil”, Luis Guajardo; entre otros.
Como también, aparte de Tito Urzúa (del Estrella Olímpica), a viejas glorias del fútbol pichilemino, Ismael Carrasco Bañados, Carlos Urzúa Púa (ambos del “Unión Pichilemu”) y a Enrique Vargas Carreño (del “Arturo Prat”); todos seleccionados en los años ’60 y ’70. Asimismo, Fernando Pérez Leiva y Aldo Polanco Contreras, del “Unión Pichilemu” e “Independiente”, respectivamente; ambos seleccionados en los ’70 y ’80.
Varios se retrataron con ellos, y “Pichilemunews” tuvo la ocasión de captar algunos …
Mucho más se podría escribir de la actividad, que de seguro -como lo desea su autor- dejará desafíos a varias instituciones y, estamos seguros, que al menos una lo acometerá y donde fuimos testigo de esas conversaciones. Quizás no con una obra tan voluminosa, pero que refleje de igual manera la historia de la institución.
Por nuestra parte, expresar la satisfacción de haber saludado a varias personas y compartir -aunque breves minutos- después de mucho tiempo.
Fotografías: Esteban Araneda/WSG.
