Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Pichilemu: Cooperativa Los Piures -¡por fin!- fue convocada a una reunión por los Panamericanos Santiago 2023

Fuente: www.pichilemunews.cl – 11.02.2023
– De todos los mensajes recibidos ayer, aparte de buenas noticias familiares, lo que más nos puso contento, feliz y un poco de satisfacción, fue el recibido del Presidente de la Cooperativa de Recolectores de Orilla “Los Piures”, de Punta de Lobos, Pichilemu.

Al menos en dos publicaciones, “pichilemunews” -desde el año pasado (02.11.2022) a la fecha- hizo ver la preocupación que un grupo de “hombres de mar” junto a sus respectivas familias por la más absoluta falta de respeto de autoridades -de varios niveles- que los ignoraron desde el principio al no considerarlos actores e incluso “dueños de casa” con más propiedad que cualquiera de los que sí fueron invitados a las reuniones en torno a los Panamericanos Santiago 2023, y donde Pichilemu será Sub sede para las competencias de surf que se disputarán en ese marco.
En efecto, a pocos días de que el Presidente Marcelo Soto, de la referida Cooperativa de Recolectores de Orilla “Los Piures” -que tiene una “Área de Manejo” en el sector de Punta de Lobos- nos informara de la situación y de su preocupación por lo que estaba pasando; tras buscar información referida al “área de manejo” en la Capitanía de Puerto y entregada por esa instancia, ya con documentación fidedigna en cuanto a la documentación legal, como del sector -incluido un croquis y coordenadas- informamos públicamente de la inquietud (Pichilemu: No obstante, a que todo marcha bien con la Sub sede para el surf Panamericanos Santiago 2023 hay detalles “no tocados ni resueltos”, publicado el 02 de noviembre de 2022).
Supuestamente “las autoridades municipales y otras, como personeros de los Panamericanos Santiago 2023” no recibieron el mensaje. O, como buen chileno, se hicieron …. (en lenguaje del Minrel).
Es la conclusión a la que llegamos, puesto que ante el continúo “by paseo” a su organización, el Presidente de la Cooperativa de Recolectores de Orilla “Los Piures”, Marcelo Soto, volvió a alzar la voz en redes sociales. Las que replicamos en un nuevo artículo en nuestro medio. (Pichilemu: A ceremonia de cuenta regresiva de cara a los Juegos Panamericanos 2023 invitan autoridades en el frontis del municipio local (publicado por nuestro medio el 28 de enero de 2023).
Así fue, junto con dar cuenta de una nueva reunión a la que estaban invitando, nos referimos a la competencia misma, señalando lo siguiente: “Al parecer, la organización tiene programado realizar las competencias de surf sobre “hechos consumados”. Y no planificado debidamente, como se espera que ocurra en la realización de tan importantes competencias, donde cada detalle debe ser previsto con la antelación de una organización seria.
Como dijimos, el Presidente de la mencionada Cooperativa, Marcelo Soto, señaló textual: “Hasta ahora aún nadie se a acercado hablar el tema con la organización del cuidado del área de manejo de punta de lobos, nadie cuando digo nadie es nadie, autoridades locales, regionales ni mucho menos nacionales, absolutamente en el olvido. Han hecho varias reuniones pero a la organización jamás la han invitado”.
¿Qué esperan autoridades de todos los niveles, que haya una sorpresa ante las cámaras de televisión y micrófonos de radio y prensa?
¡¡Más respeto con los verdaderos “dueños de casa”!!.
¿Qué hay de la dignidad, o esta palabrita es para algunos temas no más o se aplica en todo el sentido de la palabra para todos los ciudadanos de esta república o acá se puede pisotear?”.

Bueno, algo tiene que resultar con los corcoveos ante la indolencia, ante el menosprecio -en este caso por “los hombres de mar” y sus familias- así también como ha ocurrido con el rol que “jugó” el destacado deportista nacional Manuel Selman que se la jugó por las olas pichileminas, que hizo ver que “hacer las competencias de surf en Reñaca -como estaba previsto inicialmente- era como hacer un mundial de fútbol en una cancha de pichangas”.

La voz de la Cooperativa …. “Los Piures”
Pero, finalmente, sin intención de atribuirnos el mérito, acá le dejamos el posteo del dirigente Marcelo Soto.
“Hola buen día, le contaré que este lunes recién pasado nos llamaron a la Cooperativa Los Piures, de Punta de Lobos, desde la coordinación de los Panamericanos Santiago 2023. Y nos reunimos junto al alcalde del municipio y la seremi de Deportes de la Región de O’Higgins para sostener una reunión con nuestra institución la cual fue bien provechosa. Le dimos a conocer toda nuestras molestia por lo que hemos pasado durante todo este tiempo que llevamos funcionando y quedamos de seguir reuniéndonos desde aquí en adelante.
Esperaremos que sea verdad y que no haya sido solo un calmante, por eso estaremos más que atentos. Por eso, es que le agradecemos su colaboración ya que gracias a que usted y sus publicaciones tuvieron eco a lo menos en llamarnos y sentarse a escucharnos”.

Ante dicho mensaje, el que leímos algunas horas después, le consultamos en qué lugar se reunieron, quiénes de la Cooperativa asistieron y si las autoridades quedaron en darle respuesta a esos requerimientos, si estos los hicieron por escrito o verbalmente y si quedó fijada una próxima reunión?
En su respuesta, el dirigente Soto, informó: “A la reunión acudió la directiva completa de la Cooperativa “Los Piures”, Punta de Lobos, el alcalde Cristian Pozo, la coordinadora de Panamericanos Santiago 2023, la seremi del Deporte, la representante de Dideco de la Municipalidad. Ahí le dimos a conocer nuestro malestar de que nunca nos han tomado en cuenta, como también pusimos en la mesa nuestros requerimientos y quedamos de seguir con reuniones para ir cerrando todo el tema antes del inicio de las competencias”, indicó. Y acto seguido, agregó: “La reunión se realizó en la Alcaldía y quedaron de dar respuesta y acordamos -como dije antes- de seguir reuniéndonos, como también acordamos que vamos a tener un portavoz de la Cooperativa para asistir cada vez que lo requieran y nos citen”.
Consultado por quién será el portavoz en lo sucesivo, el dirigente expresó: “Ese portavoz seré yo quien represente a la Cooperativa cada vez que haya reunión. Se quedó que la próxima reunión será con el Comité Organizador de los Panamericanos Santiago 2023”.

Esperanza
Sin duda, esta reunión entre parte de los involucrados es un significativo avance. Y nos alegramos de ello, pues es una esperanza que las aprehensiones e inquietudes, se disipen y, paralelamente, los requerimientos -que no fueron explicados- sean acogidos, considerados y se llegue a un punto razonable para que el objetivo final -las competencias se realicen sin dramas de por medio- ponga la cuota de armonía que debe prevalecer; “no con fuerza, sino por la razón”.

Fotografías: Municipalidad de Pichilemu/Archivos “Pichilemunews”

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...