
Fuente: www.pichilemunews.cl – 30.01.2021
– Sobre sus funerales al cierre de esta nota, no se tenía certeza si podría ser velado o llevado directamente al Cementerio, hasta no saber resultado del PCR, a fin de tomar los debidos resguardos sanitarios.
A la edad de 82 años, falleció alrededor de las 16 horas de ayer, el maestro Luis Segundo “Chununo” González Gaete, especializado en la vieja escuela de la fragua junto a su padre Luis y hermanos, y posteriormente en otras especialidades. Murió por causas relacionadas con la próstata y aunque le habían tomado una muestra PCR, hace unos días en el Hospital local, no se supo el resultado hasta ahora.
Así nos lo señala una de nuestras fuentes en Pichilemu; agregándonos que formó familia con Juana María González Vargas. Tuvo siete hijos: Edith, Elizabeth, Luis Segundo, Eugenio Andrés, Luis Alberto, Héctor Fernando y Zoilita, los tres últimos fallecidos.
“pichilemunews” lo conoció siendo niño -como a todos sus hermanos- cuando de vez en cuando por la curiosidad propia de los imberbes, llegaba timidamente a la Fragua ubicada en la calle San Antonio, en el Sector El Bajo, a metros de la mítica “Culata”.
Llegaba ya enviado por nuestro padre, con algún trabajo de soldadura de alguna herramienta, o cuando junto a uno de mis hermanos y amigos ibámos a ver cómo hacían ruedas para carretas, una de las especialidades de esa fragua, hasta donde llegaban todos los días trabajos desde los sectores rurales principalmente.
Pero ver cómo los fierros se ponían al rojo vivo y cómo segundos después iban tomando forma, tras los golpes en el yunque, era lo máximo. Nos causaba mucha impresión y admiración, donde el gran maestro era su padre don Luis “Luchito Poroto” y luego venía él, Luis Segundo “Chununo” y su hermano que le seguía, Manuel “Chulato”.
Por ello, nuestras públicas condolencias a las familias de sus tres hermanos mayores -José, Aliro y Camilo (todos fallecidos)- y a las familias de los hermanos que venían después de él: Manuel, Zoilita ambos fallecidos. Y a quienes le sobreviven: Al profesor Alberto y al menor de todos, Fernando y respectivas familias.
También, a los socios y simpatizantes del Club Deportivo “Unión Pichilemu”, del cual el Maestro “Chununo” sin ser un activo socio o estar en el tablón cada domingo, estaba en cada aniversario junto a su familia celebrando un nuevo aniversario con las recordadas veladas artísticas, donde los propios socios y simpatizantes eran los artistas sobre las tablas.
Fotografía: Internet
