Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Pichilemu: Historia de un “despojo de terrenos fiscales” que afecta a la comunidad y al país

Fuente: www.pichilemunews.cl – 15.11.2021
– Autoridades informadas de estas acciones irregulares -en algunos casos- ignoraron la información entregada, como otras no investigaron todo lo necesario, en tanto otros actuaron -como el ex Notario- “sancionado con su destitución” inscribiendo nuevamente a través del “Cartel”, esta vez a favor de terceros, como es el caso materia de este artículo.

Situaciones como las que a continuación contaremos son las que producen malestar en nuestra ciudadanía que ve ante sus ojos la consumación de hechos que fueron advertidos oportunamente a las ¡AUTORIDADES DEL ESTADO ¡de distinto signo y que no hicieron su pega en el momento oportuno, seguramente porque estaban muy ocupadas en arreglar amigos o parientes.
Recordaremos un hecho que -difundido radialmente en su momento- impactó a muchos al oír a sus actores. Quizás, tras ello, no fueron pocos (as), los que corrieron a encender velas, para que en un segundo paso, uno de esos actores buscara “canonizar” al otro por su actitud y coraje ante la comunidad.
Pero, veamos y usted lector que tanto ama a esta tierra. Tierra que muchos la llamamos nuestra “patria chica”, otros el “bosque pequeño”, el “paraíso de las olas perfectas” para algunos deportistas, y así, se pueden multiplicar los apelativos, donde demostramos “de palabra” nuestro amor, nuestra devoción al terruño que nos cobija; pero que en los hechos, pocos son los que lo (la) defienden realmente.

Entrevista radial
Hace 6 años, el 3 de agosto de 2015, en entrevista de Radio Somos Pichilemu, el conocido vecino vinculado a “propiedades”, Hugo Aliaga Jorquera, que desde un tiempo a esta parte ostenta el título de Corredor de Propiedades, en la ocasión ofreció públicamente a quien quisiera, documentación de respaldo para que los diversos organismos públicos defendieran los terrenos de playa, que colindaban con propiedades de las poblaciones María Luisa y El Bosque (cuyos Loteos formó su propietario, don José Bianchi Molinari) y Población Agustín Ross (Loteo realizado según indicaciones de su propietario, don Agustín Ross Edwards).
En efecto, en esa entrevista fue conminado por el “entrevistador” (el ex alcalde Jorge Vargas) para que aclarara una denuncia en su contra por parte de una vecina del sector Infiernillo ante el cierre que se estaba ejecutando en un terreno de playa, en la Playa Pico Pato (La Caletilla).
Ante ello, Hugo Aliaga en su respuesta durante la misma entrevista, dijo que junto a los vecinos Jejo Martínez y Ramón Navarro se encargó de derribar el cerco instalado en el lugar y entregar la documentación de respaldo a la Municipalidad para que constatara que ese terreno es bien fiscal.
Pero la verdad es que lo anterior ¡es inexacto! Recordemos que según publicación del diario El Marino del 21 de agosto de 2015, el abogado de la Municipalidad presentó ante el Juzgado de Letras Garantía y Familia de Pichilemu una demanda por el delito de usurpación en contra de quienes resulten responsables, luego de lo ocurrido el sábado 1 de agosto de 2015.
Ese día 1 de agosto el dirigente vecinal Eduardo Saldías llamó a Carabineros y al Alcalde Córdova para que se hicieran presente y constataran el intento de usurpación de ese bien fiscal.

¿En qué irá esa demanda? Hasta ahora no se sabe, pese a los profesionales contratados por el municipio.

Siguiendo con la entrevista, Aliaga agregó que había otro proceso de toma de terreno al lado norte de esa franja de terreno de playa fiscal.
Como a más de alguno de nuestros lectores les consta, ese terreno al que hacía mención Hugo Aliaga ha sido defendido con dientes y uñas por parte de la Junta de Vecinos Infiernillo. Se trata de 2.530 metros cuadrados en la esquina de Av. Costanera con Los Alerces que un vecino -Héctor Villar Pavez- dijo haber recibido de herencia a la muerte de su padre, sin que se haya hecho a través de Posesión Efectiva. Terreno que, como se sabe estaba sin Escritura de Compraventa, sin Rol de Avalúo, menos inscrita en el Conservador de Bienes Raíces y que luego lo vendió a terceros.

Así y todo, el Notario de Pichilemu (el mismo que fue destituido por la Justicia) le validó un croquis del terreno mencionado -que incluimos en denuncia que hicimos en su momento y que volvemos a reproducir- tras conocer los antecedentes.

El artículo 590 del Código Civil establece: Son bienes del Estado todas las tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro dueño.
Pero, lean lo que sucedió posteriormente y recuerden al vecino que decía por la radio que él estaba dispuesto a ayudar a defender los terrenos que eran de todos, para goce de las futuras generaciones.

Hoy día. Es decir al 15 de noviembre de 2021, Hugo Aliaga Jorquera es el flamante dueño de un 75 por ciento de dicho terreno, el otro 25 por ciento es de su amigo y socio en estos negocios de terrenos, Enrique Escobar, inscrito en el Conservador de Bienes Raíces de Pichilemu por el Notario que fue destituido. Cabe señalar, que este bien raíz fue inscrito por los compradores originales a través del manoseado sistema de Cartel.

A propósito, ¿cómo irá la Investigación del Juzgado de Letra de Pichilemu respecto a todas las inscripciones por Cartel que se harían desde cinco años atrás luego de las denuncias en contra del ex Notario y CBR de Pichilemu por las irregularidades cometidas en esos actos? No lo sabemos, esperamos que tenga un mejor destino que la denuncia de Pedro Silva en contra del mismo Notario por un tema similar, en el que el Fiscal de Pichilemu no perseveró en la investigación pues -según él- ¡no había mayores antecedentes!. Así de simple ….
¡Como chiste, mejor que cualquiera del bombo Fica! Tanto es así, que un afectado por esas inscripciones truchas recurrió al Tribunal Constitucional en contra del Conservador de Bienes Raíces y del SEREMI de Bienes Nacionales que las anuló.
¿Cuál es el estado de avance de esa denuncia?
Tampoco lo sabe la opinión pública, pero la estamos investigando y nos comprometemos a informar a nuestros lectores lo antes posible.

Como dijimos más arriba, el Estado -a través de sus autoridades, de todos los niveles- no ha hecho su pega. Pruebas al canto. Con Carta 017-2017 del 7 de junio de 2017, con copia a la Gobernadora Cardenal Caro y Alcalde de Pichilemu, el Movimiento Ciudadano Pichilemu envió a la SEREMI de Bienes Nacionales todos los antecedentes para intervenir en este despojo.
Dicha Carta a esas autoridades, concluye: “Agradeceremos adoptar las medidas necesarias a fin de evitar que se efectúe una apropiación de terrenos fiscales que nos parece improcedente y mantenernos informados de las acciones a seguir”.
Luego, el 8 de agosto de 2017 el dirigente Juan Ávila Peña expuso esta misma situación en la reunión del CORE con motivo de tratar el tema “ACTUALIZACION PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL BORDE COSTERO VI REGION” efectuada en el auditorio municipal. El acuerdo del CORE fue hacerse parte de la defensa de ese terreno, a través de sus abogados y del SEREMI BBNN. ¿Tanto demora un trámite de esta naturaleza?

¡¡Nunca tuvieron una respuesta!!, nos señaló el dirigente Ávila.

Con posterioridad, la Junta de Vecinos N.º 2 Infiernillo siguió informando de estos hechos denunciados en los mismos términos, sin recibir ningún acuso de recibo, ni menos información solicitada sobre los resultados: Cri, cri, cri, cri, …
A través de transparencia se solicitó a SEREMI BB.NN. informar si alguno de los individuos mencionados en los contratos de compraventa de esta propiedad había requerido su inscripción conservatoria; los cuales respondieron ….
En efecto, a través del Oficio 1596 del 18 de octubre de 2021, el SEREMI responde que los cinco Rut consultados no arrojaron resultados para la búsqueda.
No obstante, -¡sorpresa!- en uno de los documentos de compraventa de fecha 5 de julio de 2018 con la aprobación del ex Notario de triste recuerdo para los pichileminos establece la “Certificación de la falta de objeción por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. Así consta de documentos que dejo agregado al final del registro con el número trescientos setenta y uno”. ¿Quién mintió, la Seremi de Bienes Nacionales o el ex Notario en su intervención?

Cartel
¿Si a otro ciudadano se le ocurre decir hoy día que los 2.500 metros cuadrados siguientes hacia el norte de la misma propiedad los recibió de herencia de su padre al fallecer, podría venderlo y solicitar al Conservador de Bienes Raíces su inscripción por Cartel?.
Al respecto podemos decir enfáticamente que a otro ciudadano audaz (por decirlo en una forma suave), como los anteriores que usaron ese resquicio, les iría mal …
Hasta ahí no más llegaría pues la actual Notaria, Conservadora de Bienes Raíces y Archivera Judicial, Isabel Chadwick lo ha dicho en todos los tonos: No inscribirá propiedades utilizando ese desprestigiado sistema, como tampoco dará curso a cesiones de derecho, derechos posesorios en loteos brujos y otros artilugios a que son adictos los usurpadores y estafadores.

Consultado por “pichilemunews”, el dirigente vecinal y activo colaborador de este medio, quien posee vastos documentos sobre propiedades ya fiscales o Bienes Nacionales de Uso Público, BNUP, Juan Ávila Peña, éste señaló: “Luego de una revisión acuciosa de todos los antecedentes de este caso, además del horror que significa una pérdida para la ciudadanía, existen errores y omisiones que podrían servir para echar para atrás todo lo obrado maliciosamente por los usurpadores, como de otros casos que se han conocido, algunos de los cuales hemos denunciado en forma reiterada”.

Decir finalmente, que pese a todo, hay vecinos ya denunciados, emparentados con autoridades, que de alguna manera no cejan en sus propósitos y/o al menos están trabajando para vengarse de quienes han denunciado sus intentos, que felizmente hasta el momento han fracasado de apropiarse de terrenos de terceros.
De ello, como de otros casos irregulares que afectan a nuestra comunidad, seguiremos informando.

Imágenes: Archivo “pichilemunews”  

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...