
Fuente: www.pichilemunews.cl – 04.08.2021
– Paralelamente, la Dirección Jurídica del municipio anunció que trabaja en la última etapa de la Demanda Colectiva que se realizará en contra de CGE por los perjuicios derivados de los cortes de luz.
Cumpliendo el compromiso del alcalde Cristian Pozo hoy sesionó por primera vez en el auditorio municipal la Mesa de Trabajo intersectorial destinada a darle pronta solución a las problemáticas que se generan por los continuos cortes de luz en los distintos sectores de Pichilemu.
A la cita, encabezada por el alcalde Pozo y el Director Regional de SEC O’Higgins Ricardo Miranda, asistieron representantes de la sociedad civil, de la Unión Comunal de JJVV, de las Cámaras de Comercio, Turismo y Turismo Rural, de la agrupación de hoteleros, Onemi, concejales, entre otros. Aunque la empresa CGE no estuvo presente, minutos antes se había reunido telemáticamente con el alcalde Pozo a quien informaron respecto de las medidas a corto, mediano y largo plazo que la compañía tiene en carpeta para enfrentar esta crisis.
En este contexto, se informó de dos medidas a corto plazo que la empresa implementará durante los próximos días. Una de ella es la puesta en marcha de un segundo alimentador de energía (hoy Pichilemu cuenta sólo con uno) que impedirá cortes de luz totales como ha sido el caso en los últimos meses. Una segunda medida es el aumento en la capacidad energética para la comuna en un 20%, de modo de robustecerla e impedir la ocurrencia de nuevos cortes.
CGE se comprometió a asistir a la próxima mesa de trabajo que se realizará en dos semanas, oportunidad en que presentará un cronograma con soluciones concretas a mediano y largo plazo. Lo más perentorio es aumentar la capacidad eléctrica considerablemente, tomando en cuenta el crecimiento sostenido de Pichilemu en los últimos años.
En este sentido, el director de SEC hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier corte de luz, ingresando a la página de este organismo, al siguiente link: https://sec.custhelp.com/app/cf/ask/ donde podrán a través del teléfono o computador ingresar fácilmente el reclamo, ante lo cual la empresa debe responder en un período determinado. De esta manera se usa una herramienta efectiva que permite controlar el mapa de fallas de la empresa, de modo de poder articularlas luego colectivamente.
Por su parte, la Dirección Jurídica del municipio anunció que trabaja en la última etapa de la Demanda Colectiva que se realizará en contra de CGE por los perjuicios derivados de los cortes de luz.
Fotografías: Municipalidad de Pichilemu
