Fuente: www.pichilemunews.cl – 11.01.2025
Fue constituido oficialmente el 11 de enero de 2021, y este año celebran con mucho entusiasmo su cuarto aniversario.
“Somos un Club de Radioaficionados compuesto por personas de diferentes edades, géneros y características, pero unidos por una pasión y hobby en común.
Actualmente, somos 56 socios, de los cuales queremos destacar como un lugar seguro mujeres, donde contamos con 7 socias, y también quienes tienen alguna discapacidad, como Ricardo Calderón Vargas, conocido ex locutor radial de Pichilemu, y miembro de nuestro club”, nos señala la dirigente Alejandra Rebolledo con quien mantuvimos contacto virtual para esta nota aniversario.
Al responder nuestra consulta, precisó que el club fue constituido oficialmente el 11 de enero de 2021, y este año -dijo- celebramos con mucho entusiasmo nuestro cuarto aniversario.
Y seguimos: ¿Cuáles son sus objetivos en este cuarto año de vida?
“Uno de nuestros principales objetivos este año es darnos a conocer en la comunidad, promoviendo el conocimiento sobre la radioafición y su importancia”.
Contexto histórico
No obstante, a que constituyeron en un Club hace cuatro años, sabemos que desde hace bastante tiempo había radioaficionados operando en Pichilemu, acotamos.
“Así es en efecto, la idea de formar un club surgió luego del terremoto de 2010, cuando Pichilemu quedó completamente aislado e incomunicado. En ese momento, la única conexión que hubo fue a través de los radioaficionados que estaban veraneando en la zona.
Y, por otra parte, muchos de nuestros socios viven o son veraneantes frecuentes de la comuna, por lo que antes de la pandemia ya existía la inquietud de organizar el club. Sin embargo, debido a la contingencia, fue finalmente constituido en el año 2021.
Aunque ya le consultamos para otra nota, publicada hace algunas semanas, ¿cómo le explicamos al público lector?, en palabras simples, ¿qué es la radioafición?
“La radioafición es un hobby y pasatiempo que tiene como objetivo conectar, a través de radios de onda corta y/o larga, con otros aficionados. También cumple un rol fundamental en situaciones de emergencia, desastres o búsqueda de personas incomunicadas, ya que permite prestar ayuda a la comunidad”.
Logros y actividades
Contamos con un repetidor VHF de largo alcance, que nos ha permitido establecer contacto con radioaficionados de distintas regiones del país.
Actualmente, estamos piloteando comunicaciones mediante la aplicación Zello.
Realizamos un ejercicio radial todos los sábados a las 21:00 horas, en el cual cada radioaficionado marca presencia desde donde se encuentre. Este ejercicio tiene como propósito registrar el listado de radioaficionados con ubicaciones y equipamiento, para servir en caso de que se requiera, lo que resulta clave ante cualquier eventualidad o catástrofe.
Según la actividad que vienen desarrollando, ¿cuál sería la que más resalta dentro de la bitácora?
“Creo que, sin duda, habría que destacar la activa participación de algunos que tuvieron nuestros socios en representación del Club, durante el operativo de rescate de los 2 pescadores desaparecidos en Bucalemu durante el año 2021”.
Directorio
Nuestra directiva actualmente está constituida por Samuel Rojas Carreño, Presidente; Claudio Bustos Pizarro, Secretario; Alejandra Rebolledo Campillo, Tesorera; y Claudio Troncoso, Jonathan Varos y Manuel Andrés Salgado, como Directores.
“Pichilemunews” les desea que sigan cumpliendo años cada Radio Club y nos alegra que, dentro de él, esté el ex giro sin tornillos pichileminos y “primer radiodifusor” en la comuna, cuando era difícil y peligroso hacerlo “clandestinamente”, aunque fuera simplemente para difundir buena y seleccionada música, como uno que otro avisito que irradiaba a la comarca pichilemina. Nos referimos a Ricardo Calderón Vargas.
Imágenes: Pantallazos Video Pichilemunews.