
Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.07.2023
– Todo se dio a conocer en el reestreno de la Ópera Rock “Jusucristo Superstar”, que con casi los mismos actores tuvo un feliz y exitoso encuentro con un Teatro Pista Municipal repleto.
– La obra tendrá hoy -a las 20.30 horas- su última presentación en el marco de los actos conmemorativos de los 60 años del Club Deportivo Social y Cultural “Estrella Olímpica”.
Recogimiento, silencio, respeto y emoción podrían ser las palabras que mejor resumen la presentación de la obra musical “Jesucristo Superestrella” que, hace 46 años, se presentó con singular éxito en el mismo recinto. Y que anoche -en 90 minutos- hicieron vivir emocionantes momentos que solo fueron interrumpidos por aplausos entre acto y acto.
Y si hubo algún traspié o detalles fueron menores -acaso un par- y tan solo “una salida de libreto” cuando un judío insistía al apóstol Pedro que era un seguidor de quien se hacía llamar rey, mientras Pedro, como lo anticipó el propio Jesús, éste lo negaría.
Fue en esos momentos, cuando encaraba a Pedro, el judío retrocedía pasando a llevar a Herodes haciéndolo rodar en un estrado, mientras su corona caía al suelo; motivando las risas de parte del público. Lo que no impidió que Herodes se sentara con total aplomo en su trono, y la trama concluyera sin problemas, mientras el murmullo se acallaba …
Pronto aparece Judas Iscariote quien -como se sabía- tras sus múltiples interpelaciones a Jesús, terminaría traicionándolo y recibiendo las 30 monedas de parte de los sacerdotes, para entregar a Jesús a los romanos. Para enseguida, continuar con sus lamentos y tardío arrepentimiento que, no obstante, lo lleva a ahorcarse con tanto realismo, para quedar colgando y cimbrándose ….
Tras esta escena continuaron desarrollándose los momentos más dramáticos de la obra, donde Jesús es presentado por los soldados y Caifás con los demás sacerdotes ante la presencia de Herodes, donde se le condena, azota con la furia y efectos sanguinolentos en su espalda, para luego ponerle la corona de espinas y enseguida proceder a la crucifixión.
Acto que, si bien no aprecia claramente el público, si sienten los golpes de clavos y, luego es levantada la cruz con el cuerpo sufriente de Jesús; aunque consciente es de su misión redentora, e igual suplica al Padre Dios, mientras María Magdalena le llora a los pies de la cruz y un cuerpo de baile culmina la escena ….
Una presentación casi al cien por ciento perfecta, que, seguramente hoy se cuidarán y se salvarán esos pequeños detalles mínimo que observamos, como también al menos dos importantes socios que estaban a escasos metros y se dieron cuenta de ellos, repitiendo lo que esperaban que pasara …, pero que no pasó. Y que, seguramente ellos los harán saber. Pienso que la dirección -Nelson Morales- y asistente -Daniela Olivares-deben estar en general tan satisfechos y contentos como los demás colaboradores, maquilladoras, técnicos, tramoyas, asistentes de piso, como los dirigentes de la institución deportiva social y cultural Estrella Olímpica.
El público más aún que les aplaudió de pie a cada grupo de actores -más de medio centenar- que fueron presentados al público para recibir los últimos aplausos del respetable.
Igual las autoridades del nivel regional -un representante del Gobernador Pablo Silva, los CORES Tamara Monroy y Jorge Vargas, la Seremi de las Culturas y Patrimonios Flor Ilic- el Delegado Provincial -Carlos Cisterna- de la comuna -el alcalde Cristian Pozo, los concejales Mario Morales, José Luis Cabrera, Sofía Yávar y Héctor Cornejo- aparte de otras autoridades que no fueron nombrados por el animador Bernabé Pavez.
El mismo animador, que, hace 46 años también tuvo ese papel fue quien reveló ahora al público, la relación de los actores que encarnaron a Jesús y María Magdalena, tras su “resurrección”, quienes terminaron casados, con hijos y nietos. El feliz matrimonio volvió a encarnar los mismos roles, aparte que uno o dos nietos actuaron también como extras.
Destacar
No podemos dejar de destacar que, tras el grupo grande de actores amateur -aparte de los años que suman- hay hombres y mujeres que ensayaron meses, entre 4 y 5 meses, después de sus jornadas laborales, poniendo esfuerzo, ganas y entusiasmo. Entre ellos hay maestros constructores, dueñas de casa, comerciantes -dueños y personal- empleados públicos -activos y pensionados- profesionales, técnicos, estudiantes, jóvenes -incluido uno de ellos con capacidad reducida- niños y niñas.
Fotografías: WSG
