Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Pichilemu y Paredones: Mujeres salineras valoran aportes del Ministerio de Minería en el rescate de este oficio ancestral

Fuente: www.pichilemunews.cl – 13.04.2021
– El seremi (s) del ramo, Pedro Pablo Ogaz, anunció que está abierto el concurso a los fondos PAMMA que están destinados a financiar distintas faenas, entre ellas la cosecha de sal.

  Elsa Pávez es salinera de Pichilemu y Maribel Pastene de Paredones. Además de tener en común el hecho de ser mujeres que trabajan arduamente, ambas comparten la experiencia de haber heredado un oficio de tradición familiar masculina que suma cerca de 500 años de existencia en la Provincia de Cardenal Caro.
  Pese a que aprecian el aporte de la mujer en las faenas mineras no metálicas y la puesta en valor de su rol por parte del Ministerio de Minería, sienten que aún falta un poco de reconocimiento por parte de sus pares. Maribel Pastene sostiene que “este es un sector de tradición de muchos años que se trabaja artesanalmente. Nosotras cumplimos un rol súper importante: cambiar el agua, sacar sal, envasarla… todo eso una lo sabe hacer, pero es una cosa que no es valorada por el hombre. Prácticamente piensa que una porque es dueña de casa no trabaja las salinas”.
  La dueña de Productos Artesanales Mary agregó que el Ministerio de Minería “nos ha ayudado bastante. Nos ha adjudicado varios proyectos y a las mujeres de la Asociación de salineras y Salineros de Chile, Asachi, nos dieron el 2019 máquinas de coser que nos ha servido una gran cantidad para confeccionar sacos de sal”.
  Por su parte, Elsa Pávez de sal de mar Los Cisnes, comentó que “este trabajo ha venido de generación en generación, por eso que yo no quiero que se pierda. Este era mi sueño, formar una empresa familiar y ahora se nos ha abierto otro campo, porque gracias a la ayuda de una hija que me ayuda y ya vendemos sal para todo Chile. Ojalá que haya más mujeres en minería, porque somos perseverantes, nos gusta lo que hacemos”.
  Respecto de la participación de la mujer en la Minería, el seremi (s) de Minería, Pedro Pablo Ogaz, explicó que “en los últimos tres años la participación femenina en la industria minera ha aumentado al 9,4%. Aunque queda mucho camino por recorrer, como Ministerio estamos tomando medidas concretas para incorporar a más mujeres en esta industria tradicionalmente masculinizada. Entre ellas se destacan la Mesa Nacional Mujer y Minería, el Decálogo de la Industria Minera por la Incorporación de Mujeres y la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, la elaboración del documento “Buenas prácticas de género para el sector: Mesa Mujer y Minería 2018-2020” y la implementación de la Norma Chilena 3262 sobre conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Fotografías: Seremi de Minería – Región de OHiggins

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...