Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Poco margen para decidir, críticas al Gobierno y buen comienzo para Provoste: Lo que dejó la “caótica” reunión de la oposición

Fuente: www.emol.com – Por: Felipe Vargas – 30.03.2021
Pese a que la mayoría de los más de 40 invitados coincidió en que se deben postergar las elecciones, hubo posiciones contrapuestas sobre la propuesta del Ejecutivo, incluso entre compañeros de partido.

Casi tres horas de duración tuvo la reunión convocada este lunes por la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), en la cual la totalidad de las fuerzas de oposición analizaron la propuesta del Gobierno de postergar las elecciones de abril para el 15 y 16 de mayo, logrando consensuar un apoyo a la idea, pero con condiciones.
“Pedimos que una decisión como la postergación tiene que estar acompañada de otras medidas sociales y económicas”, explicó la titular de la Cámara Alta tras el encuentro, resumiendo de ese modo un extenso debate en el cual participaron más de 40 personas y que estuvo marcado por la multiplicidad de posturas sobre el tema.
De hecho, según comentó uno de los asistentes a Emol, en varios pasajes del debate hubo compañeros de partido que tenían distintas posturas frente a la posibilidad de aplazar los comicios. “No estaban tan claras las posturas de los partidos”, aseguró, dando cuenta de las dificultades que existieron para llegar a un consenso.
No obstante, otro líder que participó comentó que algunos estaban por rechazar la postergación, pero la mayoría estaba por aprobarla, pero con las exigencias que dio a conocer Provoste a la prensa. “Yo diría que la mayoría está disponible para el cambio”, dijo, aunque reconoció que “hay poco margen” para decidir lo contrario.
En ese sentido, varios reconocieron que más allá del compromiso concreto que exigirán a La Moneda para que aumente las ayudas económicas y modifique la “gobernanza” de la pandemia con cambios a las medidas sanitarias, la oposición no tiene más espacio que decir que si, debido al evidente empeoramiento de la pandemia.
“Hubo posiciones de no votar a favor de la postergación, porque creen que es una cosa política del Gobierno y que no tiene sentido en términos sanitarios, y otro sector decía que no hay mucho más que hacer, porque es de sentido común atrasar la elección y que había que exigirle al Gobierno requisitos mínimos”, afirmaron.

“Desesperanza” por actuar del Gobierno
Un punto que si concitó la unanimidad de todos los asistentes, desde la DC hasta el PC y el Frente Amplio (FA) fue en las críticas hacia la gestión del Gobierno, recalcando que “Piñera tuvo que correr las elecciones porque no hizo la pega previa para evitar que se propagara la pandemia, se le arrancó la situación de las manos”.
“Hay mucha molestia porque no ha hecho caso y no adoptado las medidas”, dice un líder de la Unidad Constituyente, recordando que distintos informes de la comunidad científica y médica señalaron en noviembre y diciembre que era preciso modificar la fecha de los comicios, ya que el peak de la segunda ola llegaría en estos días.
En tanto, desde el FA subrayaron que si hay algo que pueda resumir el espíritu del encuentro es la “desesperanza”, ya que hubo coincidencia en que “lo que se le pida al Gobierno lo va a hacer mal. Por mucho que pidamos cosas, no se van a cumplir”, añadieron, mirada que fue compartida en los otros sectores de la oposición.
Uno de los presentes destacó que “hubo mucha critica al Gobierno por el manejo de la pandemia, lo tardío de las reacciones. Además, no hay realmente un control efectivo de la cuarentena, hay demasiadas excepciones al confinamiento y las ayudas sociales no han sido en la oportunidad y la magnitud para que la gente se quede en la casa”.
Sin embargo, pese a los reproches, no se habló sobre un posible endurecimiento del tono frente a la gestión del ministro de Salud, Enrique Paris, quedando descartada la posibilidad de una acusación constitucional en su contra o de pedir su renuncia debido al manejo de la pandemia del covid.
“Hubo un acuerdo generalizado de que esto es un fracaso de la política sanitaria del gobierno”, dijo uno de los asistentes, junto con destacar que por ello se decidió apuntar a la gobernanza y no a Paris. “Todos entienden que da lo mismo que renuncie el ministro, porque después va a venir otro y lo va a hacer igual”, enfatizó.

El “desorden” de la cita y el liderazgo de Provoste
Con todo, desde todos los sectores de la oposición aseguraron que la decisión final sobre los comicios se adoptará mañana tras la reunión de los jefes de comités parlamentarios de los distintos bloques de centroizquierda, en la cual analizarán los resultados de la reunión de la titular del Senado con el Presidente Sebastián Piñera.
En ese contexto, varios destacaron el liderazgo de Provoste por lograr reunir a todas las fuerzas de centroizquierda. Y pese a que este tipo de reuniones han sido comunes en las presidencias anteriores de la Cámara Alta, destacaron la amplitud que le dio, al integrar a partidos sin representación parlamentaria y a dirigentes sociales.
Ese gesto fue valorado transversalmente y a juicio de algunos fue el hecho que permitió que todos la apoyaran como representante de toda la oposición ante el Gobierno. Para quienes forman parte del ala más de izquierda del sector, la parlamentaria “se anotó un poroto” importante con ello.
Pero no todo fueron loas, ya que también hubo críticas por la conducción de la reunión, ya que con tantos invitados se produjo un “desorden” que alargó el encuentro y dificultó la búsqueda de consensos. “Todos querían hablar”, dijo un dirigente, mientras otro reconoció que “fue una reunión bien desordenada”.
“Pasó que a veces hablaban 4 o 5 personas de un mismo partido (…) al final, cada uno pedía lo que quería”, se quejó uno de los presentes, aunque destacó la capacidad de la senadora para zanjar un acuerdo, recordando que señaló a modo de broma que “si la DC y el PC están de acuerdo, no es tan difícil lograr un consenso”.

Fotografía: El Mercurio

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...