Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Presidente Piñera visita la región y realiza balance de proyecto “Chile sobre rieles”

Fuente: El Rancagüino online – Por: Camila González Villarroel – 08.01.2022
– Pasado el medio día, el mandatario conversó con medios de comunicación y explicó el desempeño del proyecto “Chile sobre rieles” en una actividad llevada a cabo en la estación de trenes de Rancagua.

Pasadas las 13:00 horas, el presidente de la república, Sebastián Piñera, arribó al punto de prensa organizado para realizar un balance sobre la iniciativa “Chile sobre rieles”, la que tiene directa relación con el uso de los trenes dentro del territorio nacional. En el evento, se pudo divisar a diferentes autoridades nacionales y regionales, dentro de las que destacan la Ministra de Transportes, el gobernador regional, el alcalde de Rancagua, el delegado presidencial y algunos diputados y senadores pertenecientes al los distritos electorales de O’Higgins.
Fue Gloria Hutt la primera en entregar sus impresiones en torno a cómo se ha desarrollado el proyecto y la importancia que ha tenido en su ministerio: “Chile sobre rieles era parte importante del programa del presidente Sebastián Piñera y hemos tomado ese compromiso con tremendo avance. El presidente de la empresa de ferrocarriles, Pedro Pablo Errázuriz comenzó desde que era ministro a sembrar el terreno para el desarrollo ferroviario y con Chile sobre rieles se consolida, razón por la que hemos podido avanzar tanto en nuestro periodo (…) en nuestra administración vamos a dejar todos los servicios de pasajeros con trenes nuevos y en proceso de compra Talca-Constitución”.
En torno a los estándares de los nuevos trenes y la tecnología que estos llegarán a tener, Gloria Hutt puntualizó que “altos estándares en calidad de servicio. Hemos pensando principalmente en los pasajeros, en su bienestar, en que tengan el nivel de servicio más alto que tengamos la capacidad de entregar y esto es consistente con el resto del transporte público. Queremos subir el estándar, no solo renovar la flota, sino que renovarla con una calidad superior porque es lo que las personas merecen”.
Por su parte, el presidente de la empresa de ferrocarriles, Pedro Pablo Errázuriz también comentó sobre el proyecto y cuál es su proyección: “Nosotros hicimos un plan hasta el año 2027, entendemos que los proyectos ferroviarios son proyectos largos y por eso el esfuerzo fue en iniciar la mayor cantidad. Hicimos una renovación general de los trenes en la región del Bío-Bío y la Araucanía y eso ya está, pero la mayor cantidad de proyectos están en plena ejecución y requieren de una continuidad. Esto es una parte importante en empresas como ferrocarriles, que son proyectos de estado que tienen que pasar de un gobierno a otro”.
Sumado a esto, Errázuriz también destacó el trabajo que se ha realizado con el transporte ferroviario, el que en algún momento estuvo muy estancado: “Creemos que es muy valioso el que pusimos de vuelta el tren como una opción importante y como todos sabemos, muy valiosa (…) La verdad es que ha habido un trabajo muy intenso, el movilizar la maquinaria que estuvo tan dañada por tantos años, no es fácil, pero sentimos que está plenamente en marcha y que ese cariño que tienen todos por los trenes queda reflejado en muchos más usuarios andando en trenes”. Finalmente fue el presidente, Sebastián Piñera quien comentó de forma más exactas los motivos de la puesta en marcha del programa, aludiendo a ese encanto típico de lo que fue en años anteriores viajar en tren:  “Es por esa razón lanzamos un programa que se llama “Chile Sobre Rieles”, que es un programa muy ambicioso, es una inversión de más de US$5.500 millones. Pensamos muy bien donde había verdadera demanda y necesidad de un tren, porque a veces hay proyectos de trenes en lugares donde no hay pasajeros y esos proyectos no llegan a una buena estación. Y, por tanto, iniciamos este proyecto de Chile Sobre Rieles que tenía metas muy importantes”.
Sobre cuáles fueron las metas que se impuso el gobierno al momento de comenzar a trabajar con trenes, el mandatario comentó que “en primer lugar, la meta era triplicar el número de pasajeros transportados llegando a 50 millones de personas. Pero además de eso, hacerlo con trenes de última generación, más rápidos, más seguros, más cómodos, para poder reencantar a los chilenos con el tren (…) Y por eso toda la flota de trenes se está renovando y vamos a tener en Chile, y estamos teniendo en Chile, un renacimiento del tren con la nostalgia del pasado, pero con la tecnología del futuro. Y además de eso, la meta es duplicar la carga que se transporta en trenes para llegar a cerca de 21 millones de toneladas”.
Relacionado con cómo el proyecto favorece o ayuda a la región de O’Higgins, Piñera sostuvo que “Aquí en la Región de O’Higgins ya hemos sumado seis trenes nuevos y vienen cuatro más en camino y, por tanto, el tramo Alameda-Rancagua se va a hacer en muy poco tiempo, un ahorro importante de tiempo y el tiempo es muy importante. Por tanto, recuperar una, dos horas diarias para que las personas puedan dedicarlas a lo que más importa en la vida, la familia, el amor, la oración, la reflexión, la recreación, el deporte, los amigos es muy importante y eso es lo que ha hecho el tren a Nos”.

Fotografías: Nicolás Carrasco/El Rancagüino

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...