Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Región de O’Higgins: Con cerca de 100 mil dosis dispondrá para comenzar la vacunación masiva 

Fuente: www.pichilemunews.cl – 01.02.2021
– La Intendenta Rebeca Cofré valoró la noticia “se trata de una gran noticia, que trae esperanza  luego de meses muy difíciles de pandemia. Sin duda una gran gestión del Gobierno, que ha permitido contar con estas dosis, gestiones que continúan y que nos permitirá en el futuro recibir nuevos insumos”.

Este jueves llegó al país el primer cargamento de casi 2 millones de dosis de Sinovac contra el Covid-19, lo que permitirá comenzar con la vacunación masiva.
  Así lo anunció el Presidente Sebastián Piñera quien además adelantó que el próximo miércoles 3 de febrero se comenzará a aplicar en todo el país el calendario de vacunación dispuesto.
Se estima que las dosis llegarán a 5 millones de personas de los grupos prioritarios en el primer trimestre y a 15 millones a fines del primer semestre.
   En el caso de la región de O’Higgins,  se destinaron  97.200 dosis las que serán suministradas de forma gratuita al personal de salud y estudiantes de prácticas clínicas, los adultos mayores de 90 años o más, trabajadores del Sename, personal de residencias sanitarias y residentes así como funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores.
  Al respecto la Intendenta Rebeca Cofré manifestó que  “se trata de una gran noticia, que trae esperanza  luego de meses muy difíciles. Sin duda una gran gestión del Gobierno, que ha permitido contar con estas dosis, gestiones que continúan y que nos permitirá en el futuro recibir nuevos insumos”.
  Agregó que “se trata de  una vacuna de acceso gratuito que va, en esta primera instancia a proteger  la salud de los trabajadores y estudiantes de la salud, también a nuestros adultos mayores y personal que cumple labores de cuidado de ellos” finalizó la primera autoridad de la región.

  VACUNA SINOVAC
El miércoles 20 de enero, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), en base a las recomendaciones del comité de expertos convocados para la evaluación de vacunas COVID-19, autorizó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac Life Sciences CO.LTD.
La vacuna evaluada demostró ser segura en todos los segmentos etarios y fue aprobada por el ISP para su uso en mayores de 18 años.
    La vacuna Sinovac requiere de dos dosis, y requiere una temperatura de almacenamiento de 2°C/8°C para conservación del producto.
En tanto el Gobierno ha realizado una serie de gestiones para asegurar más de 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer BioNTech y también más de 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac. A eso se suman, los acuerdos y contratos que existen con otros laboratorios como es el caso de AstraZeneca Oxford, Janssen (Johnson & Johnson) y el acuerdo con COVAX, lo que permite asegurar para el país más de 30 millones de dosis de vacunas.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN
El calendario de este proceso de vacunación con las fechas para cada uno de los distintos grupos de la población, está publicado en https://www.gob.cl/yomevacuno/.
Este domingo, en tanto, se espera la llegada de casi 2 millones de vacunas adicionales.

Fotografías: Minsal

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...