Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Región de O’Higgins: Investigadora Dra. Catalina Pinto recibió reconocimiento de Seremi de Ciencia Centro Sur y CRHIAM

Fuente: www.pichilemunews.cl – 25.03.2023
– En el marco de la Política Nacional de Género del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación la cual busca promover la participación femenina en el área, e incentivar nuevas vocaciones en niñas y adolescentes, en Rancagua se realizó el reconocimiento de una investigadora joven.

La inédita iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia Macrozona Centro Sur y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería, CRHIAM, busca destacar jóvenes dedicadas a la investigación en cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, en cada una de las regiones de la macrozona. Las científicas seleccionadas pertenecen o están adscritas a universidades, centros de Investigación u otras entidades de investigación y desarrollo presentes en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Para la Seremi de Ciencia Macrozona Centro Sur, Dra. Sofía Valenzuela Águila, “En nuestro país, aún hay una brecha en investigación; sólo el 30% de los proyectos son liderados por mujeres, en el caso de Fondecyt. Por ello, con este tipo de iniciativas, esperamos visibilizar el trabajo de investigadoras jóvenes, que realizan su trabajo desde regiones. Nuestro presidente Gabriel Boric, está comprometido con la descentralización y el apoyo a mujeres, por ello, nos alegra poder entregar, en conjunto con CRHIAM este reconocimiento a la Dra. Catalina Pinto, investigadora joven y de región”.
En representación del CRIAM el Dr. Felipe de la Hoz destacó “Los desafíos frente al cambio climático, nos hace enfrentar una carrera contra el tiempo en investigación, desarrollos tecnológicos e innovación y transferencia de estos conocimientos. Es en este contexto que las investigaciones en temáticas relacionadas con el cambio climático son tan relevantes y es en este campo de generación del conocimiento, que las mujeres juegan un rol cada vez más relevante. Muchas investigadoras han realizado grandes aportes al conocimiento en esta materia y es necesario que como país demos las condiciones para promover la formación de nuevas investigadoras y apoyar cada uno de sus proyectos”, agregó.
La entrega del reconocimiento se realizó durante una serie de mesas de trabajo organizadas por el Ministerio de Ciencia, con el objetivo de profundizar y actualizar la actual Política Nacional de CTCI.
Para la Dra. Catalina Pinto Palacios “Este reconocimiento es un incentivo para seguir contribuyendo en investigación aplicada en las temáticas de cambio climático y agricultura en la Región de O’Higgins. Además, espero que visibilizando el trabajo de investigadoras, se motiven más niñas y mujeres a trabajar en ciencias, necesitamos más científicas en regiones enfrentando los desafíos actuales”.
Este reconocimiento se suma a las diferentes acciones del Ministerio de Ciencia, como lo es la constitución de la primera Mesa de Género en CTCI de la Región de O´Higgins, en pos de acortar la brecha de género en el área y trabajar por un #ChileParaTodas.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...