Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Rengo: INIA Rayentué adjudica Fondos de Innovación por $340 millones

Fuente: www.pichilemunews.cl – 09.11.2022
– Gracias al aporte del Gobierno Regional de O’Higgins, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias con sede en Rengo logra dos FIC’s, ambos por un período de ejecución de tres años.

Como “un avance tremendo en términos de transferencia tecnológica, innovación y, lo que es mejor, en sintonía con la Agricultura Familiar Campesina” definió Claudia Bartel, directora regional de INIA Rayentué, la adjudicación de dos Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC) por parte del centro, con montos que llegan a los $340 millones en conjunto.
El primero de ellos, a cargo de la profesional Bárbara Vega, lleva por nombre “Transferencia bioinmunizador endófito para el control de plagas y enfermedades en cucurbitáceas”, tiene una duración de 3 años y un monto asignado de $148.500.000. La segunda adjudicación, corresponde al proyecto dirigido por el profesional Patricio Abarca, y que lleva por nombre “Transferencia optimización de la aplicación de biocontroladores de origen microbiano a través de diferentes técnicas de pulverización en cultivos agrícolas de importancia para la Región de O’Higgins”, con una duración de 3 años y un monto de más de $191.000.000 de inversión total.
“Lógicamente, esto es consecución del trabajo de nuestros profesionales Bárbara y Patricio, quienes llevan varios años dedicados a la transferencia y el trabajo cercano con nuestra pequeña agricultura. Esto demuestra que se puede hacer ciencia e investigación y al mismo tiempo aterrizar los conceptos y el laboratorio para que todo nuestro mundo rural esté al alcance de mejores y más diversas prácticas, sobre todo si estas son agrosustentables y amigables con nuestro medio ambiente”, señala Bartel.
Respecto a su proyecto de bioinmunizador, Bárbara Vega señala que lo que se busca es “evaluar las cepas de hongos endófitos en melones y sandías, lo que nos permitiría ver si logran colonizar los cultivos y de esta forma controlar enfermedades de suelo y algunos áfidos como pulgones o mosquita blanca”. Patricio Abarca, en tanto explica su proyecto señalando que “trabajaremos con cultivos de tomate, cebolla y lechuga, desarrollando en una primera fase biocontroladores, y aplicando cuatro técnicas de pulverización para ver cuál es la que presenta mayor eficacia de control en plagas o enfermedades. En este punto es importante señalar que la investigadora Lorena Barra, de INIA Quilamapu, será la encargada del desarrollo del biocontrolador, lo que asegura su eficacia”.
Ambos proyectos resultan complementarios y van alineados con los objetivos planteados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias a nivel nacional, marcando una hoja de ruta hacia el cuidado del medioambiente, el trabajo con la pequeña agricultura y la transferencia de conocimiento.

Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.
INIA, más de 58 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile. www.inia.cl – Facebook: /INIARayentue – Instagram: @inia_rayentue – Twitter: @iniarayentue– YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

También te puede gustar

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: Ramón Lizana Galarce (*) – 29.12.2024  Sin saber ni cómo ni cuando en un encuentro de mediodía, en el centro...

Básquetbol

Fuente: www.pichilemunews.cl – 03.12.2024 – Desde la madrugada del domingo 1 de diciembre el Club de Básquetbol “Lobos de Mar”, se trasladó a la...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...