
Fuente: www.pichilemunews.cl – 13.03.2021
El “quijote” y profesor sanfernandino Víctor León Vargas -Hijo Ilustre de San Fernando- envió carta abierta a candidatos a alcalde y concejales, recordándoles lel estado actual de equipos ferroviarios por la desidia de actuales autoridades y su casi nula preocupación para resguardar patrimonio ferroviario; al tiempo que aboga y sueña que las futuras autoridades se hagan cargo.
León Vargas, dice: “En síntesis, seguimos esperando un Alcalde que se preocupe por el patrimonio natural y cultural de San Fernando, no como hasta ahora. Por lo anterior, ojalá todos los candidatos a Alcalde 2021 tengan en su programa valorar la cultura que nos identifica”.
Acá, in extenso, la Carta Abierta que nos ha llegado a nuestra redacción y que compartimos, para que los electores sanfernandinos también tengan en cuenta, a la hora de votar por sus autoridades, a quienes les de confianza que en sus propuestas tengan contemplado un aspecto para conservar el rico patrimonio, como el ferroviario, que se está perdiendo día a día.
SEÑORES
CANDIDATOS A ALCALDE Y CONCEJALES DE LA COMUNA DE SAN FERNANDO Año 2021
Con todo respeto me dirijo a ustedes en nombre de mi institución, por la siguiente preocupación:
Le adjunto fotografías donde se comparan dos carros de madera de gran valor histórico que conseguimos los del Centro Cultural Museo Lircunaluata de San Fernando CCML.
El Furgón.-correo IP 8002 fabricado por FAMAE en 1949. El otro es un Carro-casita, fabricado en Bélgica en 1915. Era usado por la tripulación de ferroviarios del tren lastrero o de carga en ambos ramales a Pichilemu y Las Cabras. Son PIEZAS ÚNICAS, o sea no quedan otros similares en Chile. Las gestionamos para ser llevadas al Museo de la Casa Lircunlauta hace unos ocho años, pero recién el año 2017, fueron entregados oficialmente, por EFE a la Municipalidad de San Fernando en la persona de su Alcalde señor Luis Berwart, junto a otros bienes el 27 de febrero de 2017.
Pero la municipalidad no los llevó, como debía, siendo quemados dos veces en el recinto ferroviario como se aprecian en las fotografías. En diciembre de 2020, vinieron de EFE a chatarrearlos porque le “estorban” a ferrocarriles. Mediamos para que se esperase por los trámites de traslado.
Pero, el señor alcalde y sus asesores ahora no quieren llevarlos al Museo, sino al Parque Municipal donde se haría un ¡Museo Ferroviario!. ¿Cómo?Si han dejado abandonado esos carros, además ya ferrocarriles se desprendió de todo su material rodante mediante su venta. ¿Que piezas va a conseguir el señor Alcalde?.
Con otros alcaldes de nuestra ciudad, tampoco se interesaron en salvaguardar reliquias ferroviarias como la Locomotora a Vapor N ° 607, conseguida por el CCML el año 1987, y declarada ;Monumento Histórico Nacional de San Fernando gracias a la restauración durante años por alumnos y profesores del Liceo Industrial, ferroviarios y otros entusiastas sanfernandinos colaboradores quienes recibieron el “pago de Chile” por los empresarios del Tren del Vino, donde fue usada. Después, el año 1998 conseguimos dos coches de pasajeros: un Linke-Hofmann de primera clase fabricado en 1929 en Alemania y un coche-bar de segunda clase fabricado en Chile por Socometal en 1954, ambos MH.
Como nunca fueron a buscarse a Chena, el primero fue vendido por EFE y el segundo fue chatarreado.
Volviendo a la actualidad, como tristes y vergonzosos ejemplos vemos el estado del edificio del museo en la Casa de Lircunlauta, el edificio del Liceo de Hombre, ambos dependen de la Municipalidad. Otros monumentos históricos están abandonados, pero la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales, exige a la autoridad más cercana al MHN su “obligación de cooperar con la conservación, el cuidado y la vigilancia de los MN”.
En síntesis, seguimos esperando un Alcalde que se preocupe por el patrimonio natural y cultural de San Fernando, no como hasta ahora.
Por lo anterior, ojalá todos los candidatos a Alcalde 2021 tengan en su programa valorar la cultura que nos identifica.
Por el Centro Cultural Museo Lircunlauta (socio fundador en 1977), y Socio Honorario de la Asociación Chilena de Conservación del Patrimonio Ferroviario.
Les saluda,
Víctor León Vargas
Hijo Ilustre de San Fernando
