
Fuente: www.pichilemunews.cl – 13.06.2023
– Se realizó en el nuevo establecimiento que está casi en un 100% terminado.
– Son verdaderas reliquias y protagonistas en el desarrollo industrial en la capital de Colchagua y que han permitido aprender en ellas a miles de estudiantes de la región.
El día 6 de junio pasado, se realizó la ceremonia de exhibición de la muestra museográfica de máquinas y equipos patrimoniales del Liceo Industrial de San Fernando, gracias a un proyecto financiado por el 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, presentado por la Asociación de Funcionarios del Liceo Industrial de San Fernando.
El año 2011 fueron postuladas 12 máquinas y equipos a Monumentos Nacionales, pero fue postergada la declaratoria por falta de requisitos en ese entonces.
Actualmente son 15. Seis de ellas datan de la segunda mitad del siglo XIX que prestaron servicios en industrias de la ciudad y después desde 1942 en la enseñanza industrial del establecimiento. También. un torno para madera con su mueble, y una fragua que fueron construidas totalmente por profesores y alumnos del liceo. Otras funcionaron, como una fresadora del siglo XIX, hasta menos de un año atrás.
Todas ellas se encuentran en la entrada del nuevo edificio. El proyecto fue ejecutado por el historiador, investigador y gestor cultural Cristian Urzúa Aburto y el profesor de Mecánica Industrial Víctor León Vargas. Todas las piezas fueron investigadas en su origen y su puesta en servicio en las especialidades del liceo, su contexto histórico impreso en 15 paneles que quedaran expuestos después de la entrega del edificio, más trípticos explicativos del proyecto. Cuatro paneles muestran una breve historia del liceo, la importancia de la mujer en este tipo de enseñanza y un panel que muestra el aporte de la comunidad escolar en la restauración de la locomotora a vapor tipo 57, N° 607, un locomóvil de 1882 y la reja de Rastrojos de la casa donde el patriota Manuel Rodríguez engaño a sus perseguidores. Están ordenadas de acuerdo con el Guion realizado.
Este es el primer paso para llegar a ser museo. Falta restauraciones y pintado de algunas máquinas y postularlas a Monumento Histórico Nacional, un depósito de colecciones, un archivo escolar, entre otras iniciativas.
A esta ceremonia asistieron como autoridades el representante del Gobernador, Diego Barrera y la encargada de la Oficina técnica del Consejo de Monumentos Nacionales Carolina Guzmán Rojas.
Estuvieron presente, junto al Director del liceo Carlos Moreno Diaz, Ricardo Vergara Arellano representando a la constructora Diguas, delegación de profesores y alumnos, apoderados y ex alumnos.
Pese a estar invitados no asistido ningún CORE, ni representante del Municipio de San Fernando.
