
Fuente: www.emol.com – Por: Verónica Marín – 23.09.2020
La comisión de Régimen interno determinó que el ex persecutor y ahora funcionario de la Cámara Alta, Raúl Guzmán, se dedique a cumplir otras funciones administrativas mientras dure el proceso en su contra.
La comisión de Régimen Interno del Senado determinó que el secretario de la Corporación, Raúl Guzmán, deje sus labores en la testera y se dedique a otras funciones administrativas tras el anuncio de la Fiscalía de formalizarlo por haber infringido la cuarentena.
Según trascendió, la determinación se tomó acogiendo la propuesta que el propio Jefe de Servicio hizo a los legisladores, pese a que desde hace varios días la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), había manifestado que su postura personal era de “suspender” al funcionario evidenciando su “incomodidad” con el proceso.
El secretario general, que ya fue multado con $2,5 millones por la seremi de Salud, será formalizado el próximo 19 de noviembre por el Ministerio Público en base al artículo 318 del Código Penal, por haber acudido el pasado 25 de junio a un restaurante de mariscos en San Miguel.
Allí, según se conoció, no habría cumplido con la ordenanza de que solo se podían hacer pedidos para llevar, sino que compartió en una mesa junto al fiscal Patricio Rosas y el asesor de la fiscalía Sur, Roberto Contreras. Todos los involucrados fueron sancionados por la seremi de Salud con una multa de $2,5 millones.
Desde el Senado, si bien habían anunciado la realización de un punto de prensa para informar la resolución y que esto estaría a cargo de la nueva jefa de Comunicaciones de la Corporación, Tatiana Mora, finalmente se entregó solo un documento explicando la determinación sin aceptar preguntas de los medios de comunicación. Tampoco el secretario ha entregado declaraciones al respecto.
En el comunicado se especificó que “una vez que sea formalizado, dejará sus funciones legislativas, esto es la participación en la Sala y las reuniones de comité”.
Mientras, entonces el ex fiscal “se abocará a las tareas de carácter administrativas y de Régimen Interior”.
Y aclararon que “en cuanto a la situación personal, serán sus abogados quienes se referirán a dicha materia”.
Fotografía: Archivo SenadoTV
