Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Sede del Congreso en Santiago y Palacio Pereira acogerán a la Convención Constitucional

Fuente: www.cooperativa.cl – 26.11.2020
Mediante una indicación a la Ley de Presupuestos, el Gobierno dispuso recursos por 6.700 millones de pesos para su funcionamiento.

Despejando una de las interrogantes de cara al proceso constituyente aprobado en el Plebiscito del 25 de octubre, el Gobierno propuso que la Convención Constitucional que deberá redactar la nueva Constitución funcione principalmente en la ex sede del Congreso Nacional, en Santiago.
Mediante indicaciones a la partida 22 de la Ley de Presupuestos 2021, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, dispuso de la habilitación de esa sede, con el equipamiento que requiera, para las sesiones de sala o plenarios del órgano; y del recientemente restaurado Palacio Pereira, ubicado en el centro de la capital, como edificio auxiliar para los servicios y comisiones, según detalla hoy El Mercurio.
Desde La Moneda explicaron al matutino que ese diseño permitiría el desempeño de los 155 convencionales en lugares acorde, de mayo a diciembre del próximo año, considerando que el mandato de la Convención es por nueve meses prorrogables a 12.
“Como Gobierno, queremos que el proceso constituyente resulte impecable, y vamos a cumplir a cabalidad el mandato constitucional para proveer el soporte técnico, administrativo y financiero de la Convención”, sostuvo el ministro Cristián Monckeberg.
En las indicaciones propuso un presupuesto de 6.700 millones para el funcionamiento del órgano constituyente: 3.753 millones pesos destinados al gasto en personal para 32 personas que deberían ser parte de la secretaría técnica; también está considerada la “retribución” mensual -fijada en la reforma que habilitó el proceso- para cada uno de los 155 convencionales, de 50 UTM, unos 2,5 millones de pesos.
Otros 192 millones son para el ítem bienes y servicios, 1.407 millones para asignaciones y 500 millones para difusión.
Para habilitar ambos edificios se habla de 894 millones. En el Congreso en Santiago restaría instalar las pantallas de votación, los pupitres y el sistema de audiograbación de las sesiones; la Convención en pleno podría operar en la sala de la Cámara o el Salón de Honor.
Parte de los recursos serán ejecutados a solicitud del órgano que determine el reglamento de la Convención: la Segpres deberá elaborar reportes mensuales sobre las peticiones de dineros, el tiempo de tramitación y la forma en que se ejecutaron los recursos.
Las indicaciones serán votadas hoy en el Senado en el marco de la discusión del erario nacional para 2021, que se encuentra en su segundo trámite en el Congreso.

Fotografía: Archivo “pichilemunews”.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...