Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Sergio Muñoz Yáñez al asumir como director de la PDI: “Queremos una policía transparente”

Fuente: www.cooperativa.cl – 20.06.2021
– El oficial reemplazará a Héctor Espinosa Valenzuela, quien lideró la institución durante seis años.
– En su primer discurso, indicó que buscará que “la gente confíe” en sus funcionarios.

En el día de su aniversario y liderado por la presencia del Presidente Sebastián Piñera, este sábado la Policía de Investigaciones (PDI) realizó el cambio de mando en su dirección general.
El puesto lo tomó Sergio Muñoz Yáñez, que se desempeñaba como subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria desde el 2019, y quien aseguró que buscará una policía “transparente”.
Reemplazará a Héctor Espinosa Valenzuela, quien estuvo al mando de la Policía de Investigaciones por seis años.
En la ceremonia participaron también la primera dama Cecilia Morel, la presidenta del senado, Yasna Provoste, y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Trabajo de la PDI durante el estallido social
En su último discurso al cargo de la PDI, Espinosa valoró los años que estuvo como director general y destacó también la labor que han tenido los funcionarios en el país, sobre todo durante el estallido social de 2019.
“Con la misma fuerza siempre defendí a los integrantes de esta policía civil, sé lo duro y delicado que es el trabajo que desempeñamos y nunca estuve dispuesto a dejar que se mancillara gratuitamente el nombre de ustedes ni de la Policía de Investigaciones. Por eso reaccioné en forma enérgica cada vez que sentí que se estaba formulando acusaciones injustas”, puntualizó el ex líder de la policía.
En la misma línea, indicó que “los derechos humanos no son patrimonio de ningún sector de la sociedad, que luego de los hechos acaecidos el 18 de octubre del 2019, esta policía no tiene funcionarios imputados ni condenados por violaciones a los derechos humanos”. En el último informe mensual del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), se da cuenta que existen 3.436 personas víctimas de violaciones a derechos humanos, 514 de ellas por violencia sexual. Además, hay 3.042 querellas por vulneraciones en medio de la crisis social y política que vivió el país, de las que 48 son contra la PDI.

“Queremos ser una policía transparente”
Ante esto, el nuevo director general aseguró “vamos a esperar los resultados de ello, vamos a poner también toda la disposición para que esto tome su curso como corresponde. Nosotros somos garantes de la ley, queremos ser una policía transparente, una policía que la gente confíe en ella, nosotros nos debemos a la comunidad”.
También señaló que la ciudadanía “tiene que tener la certeza de que tienen una policía confiable, una policía proa y una policía comprometida con sus demandas y con sus necesidades”.

Fotografía: Presidencia/PDI

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...