Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Sernapesca confirmó primer caso de influenza aviar en un lobo marino en Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 17.02.2023
– El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero inicia un plan para aumentar la vigilancia activa en las costas de nuestro país y fortalecer las medidas de bioseguridad.

La Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid, confirmó hoy el primer caso positivo a influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), en un lobo marino común en Antofagasta, tras la confirmación del laboratorio del SAG, organismo de referencia para este tipo de análisis en el país. El caso corresponde a la variante del virus que ya se ha detectado en aves silvestres en 11 regiones del país, y que también está presente en países como Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, entre otros.
“Queremos informar que el laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero nos ha notificado oficialmente de la afectación de un mamífero marino por gripe aviar. Este ejemplar varó enfermo en la Playa El Huáscar de la región de Antofagasta, se trata de un macho, adulto, aproximadamente de unos 250 kilos, con problemas respiratorios, por lo cual se procedió a los exámenes de rigor, a partir de cuyos análisis se pudo constatar su positividad a influenza aviar”, señaló la Directora del organismo fiscalizador.
El SAG hace varios meses ha reforzado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta en todo el país desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves silvestres en el hemisferio norte.
Este es el primer caso de un mamífero marino afectado por este virus en Chile, ante lo cual Sernapesca, organismo responsable de la fauna hidrobiológica, activará su protocolo especial para varamientos de animales marinos.
“Esto es parte de un problema mundial. Tanto en Estados Unidos como en Perú ya se habían registrado lobos marinos afectados por influenza aviar. También tenemos un caso de pingüino afectado por esta gripe en Antofagasta, así que hacemos un llamado a la ciudadanía a no manipular animales marinos varados vivos o muertos, no alimentar y mantener distancia e informar inmediatamente a Sernapesca a través de la línea 800 320 032”, señaló Soledad Tapia.
Desde el inicio de la Emergencia por IAAP en Chile se ha detectado el virus en 21 especies de aves silvestres acuáticas, siendo el pelícano la más afectada.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...