Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Chile

Solo el 0,2 por ciento de vacunados en Chile contra el Covid-19 reportaron reacciones

Fuente: www.cooperativa.cl – 29.12.2020
El ISP entregó un primer balance de los efectos secundarios manifestados, y que eran esperables: cefalea, dolor en la zona de la inyección, fatiga y picazón, los principales.
Se trata de reacciones “consideradas no serias” y están siendo monitoreadas a fin de “confirmar o descartar la relación con la inoculación”.

Apenas el 0,2 por ciento de la población que ha sido vacunada en Chile en los primeros días de iniciada la campaña ha presentado efectos secundarios esperables y presuntamente atribuibles a la la fórmula Pfizer/BioNTech, según un balance del Instituto de Salud Pública.
Hasta hoy 8.638 trabajadores de la salud, primer grupo prioritario, fueron inmunizados en las regiones Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Magallanes: de ellos, solo en 21 hay sospecha de reacción adversa.
Los síntomas más frecuentes reportados -y esperables- han sido cefalea, fatiga, dolor en la zona de la inyección, picazón y erupción cutánea, “reacciones consideradas no serias”, precisó el ISP, mediante el Subdepartamento de Farmacovigilancia.
Dos de los casos fueron clasificados como “serios”, pero no de gravedad, debido a que requirieron hospitalización.
Las personas con efectos secundarios -20 de la Metropolitana y una del Biobío- “están siendo monitoreadas y está realizándose el seguimiento de los casos, para ser evaluadas y poder así confirmar o descartar la relación con la inoculación”.
El director (s) del ISP, Heriberto García, afirmó que “seguiremos atentos a los reportes que nos envían los profesionales de la salud desde los centros asistenciales, con el objetivo de evaluar la seguridad de la vacuna y realizar seguimiento al proceso de inoculación con la vacuna de Pfizer y las próximas vacunas que lleguen al país”.
“Es importante que todos los profesionales de la salud notifiquen, ya que cuando la vacunación sea masiva tenemos que tener los reportes en línea, para gestionar de forma rápida y tiempo real la información que recibimos”, puntualizó.
Los Eventos Supuestamente Atribuidos a Vacunación o Inmunización (Esavi) deben ser reportados directamente al Centro Nacional de Farmacovigilancia del ISP, dentro de los plazos establecidos (click aquí); o también al laboratorio Pfizer, que a su vez notifica al ISP.

Fotografía referencial: Captura TVN

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obra vial

Fuente: www.pichilemunews.cl – 29.04.2025 Obras ejecutadas por la Dirección de Vialidad alcanzan una longitud de 5,5 kilómetros y son parte de la red vial...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...