Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Historia

Pichilemu: A 45 años del temporal de viento y lluvia que azotó al borde costero de Chile central con varias víctimas fatales

Fuente: www.pichilemunews.cl – 13.04.2025

Por estos días, desde casi dos semanas, el drama se vive -una vez más- en las esforzadas familias del gremio de pescadores artesanales, sin que se encuentren los cuerpos de 7 tripulantes de la lancha “Bruma”, en tanto, en paralelo se investigan las responsabilidades que tiene el pesquero Cobra, donde todas las evidencias apuntan que colisionó con la nave menor, supuestamente “sin que lo hubieran advertido”.

Cuarenta y cinco años atrás, exactamente, coinciden incluso con los días de ocurrencia de un temporal de padre y señor mío que se desató, afectando principalmente a las regiones: Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima, Octava.

Desde Valparaíso se reportó que la barcaza “Águila” de la Armada de Chile varó; en tanto desde el Puerto de San Antonio se reportó que la lancha pesquera “Tiburón” naufragó y que vararon los pesqueros “Tahití” y “Portedo”, al tiempo que la Gobernación Marítima del puerto informó que seis (6) goletas y 13 embarcaciones pesqueras menores no han regresado al puerto sanatonino.

Precisando la información, el gobernador marítimo, capitán de corbeta Enrique Pereira informaba que el lunes 7 de abril “zarparon 13 lanchas pesqueras de 12 a 14 metros de largo”.

Las informaciones consignadas en la prensa escrita -entre ella el diario La Tercera- agregaban entre otros detalles que la goleta, lanchas y botes estaban pescando al sur de Pichilemu en la captura de albacora.

Pichilemu

Cuando logramos llegar el sábado 12 a reportear in situ, el panorama era desolador al ver y conocer detalles del temporal de viento y lluvia -en la madrugada del miércoles 9- que había sido provocado “por un sistema frontal de mal tiempo que tiene un centro de baja presión” según declaraba un experto de la Dirección Meteorológica de la FACh.

No solo en la costa, sino en todas las comunas de esas regiones se hicieron sentir los efectos. Como en otras comunas de la Novena y Décima Región con menor intensidad.

En nuestra comuna -como lo hemos recordado en un par o más de ocasiones- hubo voladura de techumbres, afectando a viviendas, hoteles y dependencias municipales, damnificados.

Afortunadamente, los hombres de mar -sin la flota de botes en esa fecha, casi inexistente- no hubo desgracias humanas que lamentar; pero si nuestra costa fue escenario de hechos que terminaron con la vida de tripulantes de embarcaciones del Puerto de San Antonio.

En efecto, fue el caso de dos tripulantes del bote “Calipso” (informado primeramente como lancha, pero era un bote de 9 metros de eslora), el que por el oleaje fue arrastrado a los roquerios del sector Infiernillo. Exactamente, ocurrió metros al sur de las “Piedras del Lalo”. De hecho, el sábado 12 abril estuvimos fotografiando los restos de la proa del bote “Calipso”, unas pocas tablas y cuadernas donde se advertía su nombre.

Asimismo, conversamos con algunos familiares de los dos tripulantes desaparecidos que estaban rastreando la costa, al lado norte y sur, junto a patrullas, con la esperanza de encontrar a esas alturas los cuerpos de las víctimas.

Todo ello fue publicado en la sección Al filo de la medianoche en un despacho de última hora, que salió en la edición del domingo 13 de abril, exactamente 40 años.

“En costa curicana apareció la primera víctima de naufragios”, era el titular.

PICHILEMU. Con resultados infructuosos prosigue aquí la búsqueda de dos pescadores que fueron víctimas del violento temporal de viento y lluvia que azotó a esta localidad la noche del miércoles.

Las dos víctimas pertenecen al bote pesquero “Calypso” de nueve metros de eslora, que resultó totalmente destruido en los roquerios de “Infiernillo”.

Compañeros de faenas y familiares de las víctimas -Enrique Rojas Muñoz, de 23 años, casado, y Juan Rojas Gómez, de 40 años, casado- desde tempranas horas de ayer sábado han buceado en el sector de la tragedia sin resultados positivos.

Por otra parte, otros pescadores han cubierto varios kilómetros de la costa buscando los cuerpos de sus desafortunados compañeros. El resultado solo ha sido restos de la pequeña embarcación, en un radio de dos kilómetros.

En tanto, otra patrulla de familiares y pescadores buscan en un extenso tramo del litoral a otros 19 pescadores que se encuentran desaparecidos desde la madrugada del miércoles. Ellos pertenecen a las siguientes embarcaciones: Goleta “Clarita”, con cinco tripulantes; la lancha “Río Calle Calle”, con siete tripulantes; la lancha “La Foca”, con cinco tripulantes, y los dos pescadores del “Calipso”.

AL GARETE

Otra de las secuelas del temporal es el naufragio de la goleta “Casablanca”, con matrícula SA-100 de San Antonio, que quedó al garete frente a la playa principal de Pichilemu.

Sus cuatro tripulantes lograron salir a nado asidos a tambores. Ellos son Patricio Ampuero Jiménez, de 22 años, patrón del bote; Mario Muñoz Alvear, de 25 años; José Rojas Cácveres, de 28 años; Pedro Jara Zambrano, de 24 años.

Otro de los sobrevivientes del temporal es Erasmo Muñoz Flores, de 18 años, que era tripulante del “Calipso”.

BUSQUEDA

Hugo Rojas Muñoz, hermano de una de las víctimas del “Calipso”, informó a LA TERCERA que continuarían la búsqueda de sus hermanos y compañeros, ya que tiene fe en que lo van a encontrar. Agregó que si no los encuentran en los roquerios esperarán que salgan a flote, ya que pasados tres o cuatro días ello podría suceder. (Washington Saldías González, corresponsal).

La publicación agregaba:

RESCATAN CADAVER

CURICÓ (Carlos Pozo, corresponsal). – El cadáver de un desconocido de aproximadamente 40 años, presumiblemente de una de las víctimas del naufragio de cuatro lenchas pesqueras de San Antonio, fue encontrado en las últimas horas en el sector de Duao, en la zona costera de Curicó.

La presunción de que se trata del cuerpo de uno de las víctimas del naufragio está avalada por el hecho de que en el mismo sector fue encontrado flotando un tambor con la inscripción “Esso-San Antonio”, además de restos de una embarcación que presumiblemente sería (de) la “Clarita”.

Entretanto, dos camiones con familiares de las víctimas llegaron desde San Antonio para colaborar en las labores de búsqueda de los restos de los infortunados pescadores. Junto a ellos vienen también numerosos pescadores que trabajarán en el rescate de los cadáveres de sus compañeros.

Imágenes: RR.SS./Recortes: Archivos Dibam/”Pichilemunews”.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Obras Públicas

Fuente: www.pichilemunews.cl – 26.03.2025 El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza público-privada...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Región de O'Higgins

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.03.2025 Se “está cocinando” la instalación de 21 plantas solares que podrían “cocinar a miles de habitantes” con el aumento de...