Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Fiestas Costumbristas

Pichilemu: Semana Pichilemina -de antaño, con utilidades en beneficio del progreso- y actuales con millones irrecuperables

Fuente: www.pichilemunews.cl – 23.02.2025

Por décadas, con atractivas actividades y participación de veraneantes se realizaron las Semanas Pichileminas.

Con elección de reina -a través de venta de votos- el Comité Organizador recaudaba recursos que permitieron avanzar en el mejoramiento urbano: iluminación, veredas, pavimentación, etcétera, entre otras obras.

Hoy, prácticamente ninguna de las actividades de antaño, a excepción de la Carrera de garzones, es parte de la Semana Pichilemina, que se realiza más por el entusiasmo de un empresario que las ha impulsado, Domingo Orellana Cornejo, entre otros.

Si bien es cierto, hoy muchas actividades -como las trillas a yegua suelta, a partir del segundo lustro de los ’90- se empezaron a realizar, la primera en el sector de Nuevo Reino, por gestión del profesor Gustavo Saldivia y el club deportivo; agregándose el Día del Salinero, la fiesta en Cardonal de Panilonco, con apoyo municipal y beneficio para los organizadores; igual se extrañan las que permitían recaudar fondos para obras de adelanto local, obras benéficas, para apoyar la abnegada labor de bomberos y otras instituciones que hacían cabeza, hasta los años ’70.

En el caso de las actuales Semanas Pichileminas, es el municipio pichilemino quien organiza, pero si bien -los visitantes mayormente las alaban- no arroja ningún beneficio económico para nadie.

Espectáculos artísticos que significan -en algunos casos- cifras exorbitantes, donde los artistas aparecen cobrando millonadas y, en la realidad, algunos -posteriormente- han confesado que ellos lo que cobraron realmente fue una cantidad mucho menor.
Es una realidad que no ocurre acá solamente, en varias comunas donde muchos recursos van a parar a espectáculos artísticos; mientras otras necesidades siguen esperando recursos para su solución.

Y eso no es todo, la cantidad de horas extras que aparecen al final de temporada para muchos funcionarios municipales, lo que -en muchos casos- tras una revisión y/o fiscalización, la Contraloría objeta, porque no todas esas horas están plenamente justificadas.

De antaño

Pero, dejaremos hasta acá la introducción, para retrotraernos a décadas pasadas, donde una serie de jovencitas fueron las soberanas que ayudaron con su entusiasmo, juventud, belleza y simpatía -y el aporte de sus parciales- a que esas Semanas Pichileminas fueran un éxito, donde al año siguiente, los veraneantes podían ver, palpar, admirar el avance de un adelanto, o mejoras en servicios, a que instituciones -como Bomberos y otras- pudieran contar con más o mejor equipamiento o solventar de mejor forma su funcionamiento.

Recordamos, por ejemplo, a la veraneante -Señorita Urzúa- cuyo apellido recordaba el exalcalde Felipe Iturriaga Esquivel, en conversación el año 76 aproximadamente. Asimismo, a lo menos dos hermanas Silva -según recordó don Armando Fuenzalida, esposo de una de ellas y que nos permitió “fotografiar” álbumes familiares de sus vacaciones en nuestras playas.

De los años ’50 y ’60, recordamos a Blanca Bianchi, a Mercedes Iturriaga Maturana, a Catalina Iturrieta, a Carmen Bobadilla (1958), a Cristina “Catina” Gil del Canto (1959), a Silvia Morales (1960), a Myriam Zúñiga, a Marcela Morales, a María Teresa Gil Gómez (1965), Rosa Leiva Urzúa (1967), Myriam Orellana Bown (1968), a Patricia Barrón Salazar (1969), Cristina Maggi (1970), María Francisca Leiva Polanco (1975), María Eugenia Rubio (1976), Elizabeth Poblete Castañeda (1977), Patricia Troncoso (1978).

A las dos primeras sabemos con certeza que ya no están, como también Cristina Maggi. En tanto, nos consta -a través de contactos- que aún están Carmen Bobadilla, Cristina Gil del Canto, Rosa Leiva, Myriam Orellana, Patricia Barrón, María Francisca Leiva, a todas las cuales saludamos. De las demás, no tenemos mayor información, aunque -por cierto- deseamos estén bien de salud y esperamos conocer noticias, en algún momento.  

Hay varias lagunas que seguimos “buceando” para encontrar los nombres y fechas de aquellas soberanas que dispusieron su voluntad para estas actividades recreativas de veranos.

Por otra parte, recordar, que en la gestión del alcalde René Maturana -a partir del año 1986- se instauró el Concurso de Miss “Playa Pichilemu” que era elegida bajo otros requisitos -sin venta de votos- donde recordamos algunos nombres que salieron electas como Miss Playa.

En efecto, la primera fue Paula Ureta (1986), Patricia Álvarez (1987), Claudia Carvajal (1988), Pamela Languis B. (1989), Soledad Ahumada (1993), María José Fuenzalida (1996), Carla Araneda Sánchez (1998), Larissa Bustamante (1999), Gabriela Vargas Flores (2000), María Antonieta Garrido (Crespo (2001), Francisca Verdugo Carreño (2002), Patricia B. Hurtado Arias (2003), Bernardita Santibáñez Lizana (2004), Karina Narváez O. (2005), Isis Lorca Vásquez (2006), Denise Mackey Barrios (2007), Nataly Leiva Rossel (2009), Dominique Barrueto Barrera (2010), Nataly Pavez Cerda (2011), Isabel González Marín (2012), Jasmine Sepúlveda Garrido (2013), Linda Michel Pavez Cerda (2014).

Fotografías: Archivos “Pichilemunews”.

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...