Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Obras Públicas

Pichilemu sigue a la espera del proyecto de alcantarillado

Fuente: www.elrancagüino.cl – Por: Alfredo Bravo – 14.03.2025

Lo que en su momento fue considerado como un proyecto histórico para los habitantes de la comuna de Pichilemu, hoy a casi un año que fue aprobado por unanimidad por parte de los Consejeros Regionales de ese entonces, el alcantarillado para esta turística comuna de la región de O´Higgins sigue guardado en algún escritorio de las oficinas de la administración pública.

La inversión para este proyecto fue aprobada en sesión número 372 del Consejo Regional, por un monto de 39 mil millones de pesos, donde estuvo presente el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya y con la aprobación favorable de las y los consejeros regionales en pleno.

Esta obra no solo contempla las casetas sanitarias y las conexiones, sino también la pavimentación de las calles intervenidas en la capital de la Provincia de Cardenal Caro, por lo que, ante el incumplimiento por parte de las autoridades de esta importante obra, reina alta preocupación y molestia en sus habitantes.

Considerada como la capital del surf, esta ciudad costera requiere de la ampliación del alcantarillado, que permitirá la recolección, transporte y disposición final de las aguas residuales, ya que hay muchas zonas del sector urbano que no cuentan con este servicio tan necesario para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Gobiernos “guardan silencio y no responden”

En conversación con el presidente de la Junta de Vecinos de Pichilemu y director de la Unión Comunal, Eduardo Saldias señaló que, tanto las autoridades regionales y municipales “guardan silencio y no responden”, sobre el proyecto del alcantarillado.

Al mismo tiempo Saldias refirió que, el actual alcalde Roberto Córdoba ha manifestado que dicho proyecto está en proceso de licitación luego de haber pasado por Contraloría, para su respectiva revisión y aprobación.

Adicional a ello, el presidente de la Junta de Vecinos de Pichilemu, comentó que el edil de la comuna ni los concejales se han pronunciado sobre el alcantarillado, que, a decir verdad, es una necesidad para los habitantes, que llevan años esperando respuestas de las autoridades.

Otro de los problemas que comentó Saldias, es la inseguridad que deben afrontar los vecinos de Pichilemu, ante la ola de delitos que se presentan en esa ciudad turística.

Gobernador Pablo Silva Amaya: “Es la inversión más grande”

“Es una de las inversiones más grande que ha hecho el gobierno regional en cualquier comuna”, fue la respuesta del gobernador Pablo Silva Amaya, cuando se le consultó sobre el proyecto del alcantarillado en Pichilemu, el cual, sin duda, es el más oneroso y con muchas complejidades, con casi 40 mil millones de pesos.

Silva Amaya, acompañado del jefe de la División de Presupuesto, Luis Fuente Lagos, recalcó que los recursos que se habían aprobado no alcanzaban para ejecutar la obra, por lo que “se hizo una actualización de los presupuestos, cumpliendo las normativas vigentes.

Indicó que, una vez que pasó y aprobada por la Contraloría General, el proyecto fue remitido al municipio, por lo que se traduce en una buena noticia, ya que se comienza con el proceso de licitación del alcantarillado, que será en dos partidas.

Según los cálculos de Pablo Silva Amaya, para finales de año se estaría iniciando la obra, ya que falta el proceso de licitación; y en caso que se licite una sola vez, las empresas deben hacer un estudio consciente de cuál es el nivel de partida para no incurrir en equivocación.

Sobre el atraso para su ejecución, el gobernador regional, asegura que es por la dimensión del proyecto, el cual pasa a través de una revisión exhaustiva de la Contraloría y eso fue atrasando el proceso, pero que actualmente están en conversación para traspasar el convenio al municipio y caminar como corresponde.

Cuando se le consultó si la reducción del presupuesto a la región de O´Higgins influye en el atraso de estas obras, Silva Amaya fue tajante al afirmar que “claramente que influye”, pero este era un compromiso que tenían, pero estaban tratando de tener claridad y certezas con respecto a las próximas reducciones.

“Por el proceso burocrático que va en este tipo de obras, nosotros tenemos contemplado una cierta cantidad de recursos para que se utilicen este año, pensando que la licitación es muy larga y esperamos que aquí a fin de año, vayan a iniciar la obra”, expresó el mandatario regional.

Adicionó el gobernador de O´Higgins que, además del alcantarillado, este proyecto abarca casetas sanitarias, pavimentación de calles y muchas cosas; y es por ello el monto tan alto de la inversión.

“Creemos que la capital provincial de Cardenal Caro y capital mundial del Surf, requiere el compromiso del gobierno de rescatar una inversión de este orden. Por eso decidimos financiar completamente nosotros esta obra”, subrayó Pablo Silva.

Para el jefe del gobierno regional “esta es una obra que va a traer sacrificios de parte de la comunidad, donde se va a interrumpir el tránsito (…), pero creemos que cualquier esfuerzo vale la pena para dotar a Pichilemu, tanto del sistema de alcantarillado, como de las experimentaciones correspondientes en esos sectores, lo cual le dará un salto a la capital provincial.

El municipio está en condiciones de adjudicar el proyecto

El alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova confirmó lo señalado por el gobernador regional, de que el pasado viernes le llegó a la municipalidad el convenio que fija las condiciones del traspaso de los recursos entre el gobierno regional y el municipio, una vez que dicho proyecto fue aprobado por la Contraloría General de la República.

Afirmó Córdova, que una vez que llega el convenio para el traspaso de recursos, la municipalidad está en condiciones de levantar y terminar las bases para la licitación, ya que una vez que el proceso termine, evaluar en caso de que haya oferentes para la distribución de los trabajos.

“Podríamos estar en unos cinco o seis meses más, ya en condiciones de adjudicar el proyecto a una empresa que cumpla con todos los requisitos de admisibilidad y términos administrativos, que tenga que ver con las características de la oferta que ellos van a hacer, para adjudicarse una obra tan grande (…) desde el punto de vista del espacio urbano y económico”, aseguró el edil pichilemino.

Recalcó que se trata de un proyecto que se comenzó a trabajar aproximadamente en el año 2013, por lo que lleva más de 10 años y eso da cuenta del tiempo que han tenido que esperar, por evaluaciones, autorizaciones, trabajo intersectorial e interinstitucional para un proyecto de envergadura que requiere mucha inversión.

El alcalde no quiso adelantarse a los acontecimientos de anunciar el tiempo de ejecución y terminación de esta obra, ya que “si todo sale bien, como esperamos que salga, porque todo esto se ejecuta conforme a las bases de licitación y a las normativas, para que la pega quede bien hecha”.

“Nosotros esperamos que, en caso de no aparecer nuevos inconvenientes, más allá de todo lo que ha habido, durante estos diez o más años, en tres o cuatro años en ejecución, podría culminarse esta obra que está en marcha”, indicó.

Fotografías: El Rancagüino

También te puede gustar

Bailes y Música

Fuente: www.eltipografo.cl – Por: Belén Navia – 13.02.2025 Todo está listo para uno de los eventos más esperados del verano en la Región de...

Chile

Fuente: www.los40.cl – 25.10.2024– Nicki Nicole, Cris Mj y DrefQuila son algunos de los músicos que se pueden ver en el cartel de este...

Chile

Fuente: www.pichilemunews.cl – 22.02.2025 La sanción supera los 28 millones de pesos y se exigió a la empresa la presentación de un proyecto de...

Pichilemu

Fuente: www.pichilemunews.cl – Por: WSG – Don Antonio de Petrel (*) – 12.02.2022– Del asombro a la vergüenza, ¿qué más nos traerá la otrora...